Internacional

Al menos 27 palestinos muertos en un bombardeo israelí a un campo de refugiados de Gaza

La mayor parte de las víctimas eran personas desplazadas, mientras que un gran número de ciudadanos han resultado heridos de distinta gravedad

Una familia se prepara para romper el ayuno del Ramadán en una casa destruida en Rafá (Gaza). / HAITHAM IMAD (EFE)

Al menos 27 palestinos han muerto durante la madrugada de este miércoles tras bombardeos del Ejército de Israel contra una vivienda en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. La mayor parte de las víctimas eran personas desplazadas, mientras que un gran número de ciudadanos han resultado heridos de distinta gravedad, según fuentes locales consultadas por la agencia de noticias palestina WAFA.

Más información

Las Fuerzas Aéreas israelíes también han atacado durante la noche el norte y este de la ciudad de Gaza, en este último, se han registrado un número indeterminado de víctimas mortales. Además, han apuntado a la ciudad de Beit Lahia, en el norte del enclave.

Israel inició una ofensiva contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en respuesta a sus ataques del pasado 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes. Desde entonces, las autoridades palestinas han notificado la muerte de más de 31.800 personas, a las que se suman 420 palestinos en Cisjordania y en Jerusalén Este por las acciones de las fuerzas de seguridad y de colonos israelíes.

Instalaciones de la ONU en Gaza

El portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, ha asegurado que el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, debería poder visitar las instalaciones de la organización en la Franja de Gaza, todo ello después de que las autoridades israelíes impidiesen su entrada al enclave el pasado lunes.

"En lo que se refiere al incidente concreto, dejaré que Naciones Unidas e Israel hablen de ello específicamente. (...) Lazzarini y el personal de la ONU deberían poder visitar los campos de operaciones de la UNRWA, incluyendo Gaza. Y vamos a seguir trabajando con el Gobierno de Israel para aprobar rápidamente todos los visados solicitados para los trabajadores de la ONU y de las ONG", ha declarado Patel durante una rueda de prensa.

Sin embargo, ha aclarado que desconoce los detalles y las circunstancias de lo ocurrido, y ha manifestado que los trabajadores internacionales deben goza de libre circulación para que puedan realizar su labor. "En términos más generales, todos los gobiernos regionales tienen que hacer lo necesario para permitir la respuesta humanitaria, y esto, por supuesto, incluye permitir la libre circulación del personal internacional y la libertad de este movimiento para ayudar con ese tipo de respuesta", ha añadido.

Lazzarini acusó el lunes al Gobierno de Israel de impedir su entrada a la ciudad de Rafá, situada en el sur de la Franja de Gaza, para una visita prevista durante la jornada, algo confirmado por el ministro de Exteriores egipcio, Samé Shukri, pero negado por el Gobierno israelí.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00