Hora 25Íbamos a salir mejores, pero...
Sociedad

Inés Hernand, sobre la boda de Almeida: "El amor quizá no tenga edad, pero las jerarquías de poder sí"

La comunicadora reflexiona sobre la boda de José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo

Íbamos a salir mejores, pero | Decidieron casarse

Íbamos a salir mejores, pero | Decidieron casarse

05:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712592442740/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Íbamos a salir mejores, pero decidieron casarse", ha dicho Inés Hernand nada más comenzar su sección semanal en 'Hora 25'. La comunicadora ha querido reflexionar sobre las bodas, después de que este fin de semana la boda entre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la aristócrata Teresa Urquijo haya copado todas las portadas. Un evento celebrado en la iglesia de San Francisco de Borja, en plena Milla de Oro, y que, ha asegurado la colaboradora, nada tenía que envidiar al medievo: "Estampados, cardados, penachos, corrupción, influencias y amplias dentaduras se reunían en el enlace".

Lo mejor de las bodas, ha asegurado la colaboradora, es siempre lo que viene después. Asistieron personajes como Ayuso con su "enigmática sonrisa y sus protocolos de la vergüenza". "A quien, por cierto, no se le ha escapado reclamar mediante carta estos días el pago de las residencias a los fallecidos en las mismas sin asistencia, correspondientes a los meses de marzo y abril de 2020, pagos que por ejemplo condonó a bares con máquinas recreativas", ha recordado. "Apareció sin novio en esta ocasión, imagino que se quedó en casa para no gastar", ha ironizado la comunicadora.

También acudió el "mismísimo" rey emérito, "ese campechano impune comisionista de las dictaduras del petrodólar", o Esperanza Aguirre, "recordándonos a la Señorita Potts de la Bella y la Bestia". Se dejó ver con su marido, juntos afirmaban a la salida del convite que habían bebido más que comido. "En fin, una pluralidad de asistentes que representan a una España reducida, pero a la vez con acceso a recursos y oportunidades excluidos al resto de la sociedad. La España de Dios los cría y ellos se juntan, la España a la que solo estás invitado si eres del servicio".

La comunicadora ha bromeado sobre la configuración de las mesas durante el convite: "Tú que estás pensando en si juntar a los primos por parte de madre y padre por edades, y ellos ahí pensando en fórmulas imposibles para que no caiga el business a ritmo de Raphael y su gran noche". "Es tan sublime poder listar y poner cara a todas esas personas. Hemos asistido en directo a una representación de la Divina Comedia sin nosotros saberlo", ha dicho la colaboradora.

Hernand querido referirse también al momento de baile nupcial, que se volvió completamente viral en redes sociales. La pareja decidió sorpender a todos con un chotis. "Algunos de los temas elegidos para este momento en el que empiezas a desarrollar agorafobia son el clásico Danubio Azul de Johann Strauss: usado, pero atemporal, o algo más atrevido: una canción de Ed Sheeran, que puede llevarte a rozar los terrores nocturnos pero claro, que se quite lo demás cuando se trata de bailar un buen chotis con estilo, ritmo y elegancia".

La propia Hernand reconoce que "tardó en descifrar" hasta que puso el sonido al móvil si se trataba "de un ritual norcoreano, teatro kabuki o una exhibición de esgrima sin florete". "Qué importante es elegir bien las palabras que uno va a pronunciar en un sitio público (que me lo digan a mí), y más si es en el día más importante de tu vida: quizá y solo quizá, podríamos evitar chistes que evidencien que sacas 22 años a tu pareja, porque Leandro Fernández de Moratín tenía sentido hace 200 años. Y el amor, quizá no tenga edad, pero las jerarquías de poder, sí".

"Nunca tendré claro si soy detractora o partidaria de las bodas, me parecen un evento tribal divertido con mucho detalle de color tierra en su decoración, pero sobre todo, con un alto atractivo a las interacciones sociales que lo envuelven. Íbamos a salir mejores, pero aunque performar rime con amar, no significa lo mismo", ha concluido.

Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Lydia Ramón Espinosa de los Monteros

Lydia Ramón Espinosa de los Monteros

Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster en Periodismo por la Escuela UAM - EL...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00