Tribunales

El Supremo confirma la expulsión de la Guardia Civil de un agente que fabricó bulos sobre menores marroquíes

El cabo fue condenado en la Audiencia de Barcelona por subir un vídeo con supuestas agresiones de menores no acompañados que se grabó en China

Fachada del Tribunal Supremo. / Eduardo Parra - Europa Press

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción disciplinaria de separación del servicio impuesta por la ministra de Defensa, Margarita Robles, a un cabo de la Guardia Civil como consecuencia de la sentencia de la Audiencia de Barcelona que le condenó por un delito de lesión de la dignidad de las personas por motivos discriminatorios. En concreto, el acusado difundió noticias falsas contra menores no acompañados marroquíes en su cuenta de Twitter.

El Supremo rechaza el recurso del agente y considera proporcionada la sanción disciplinaria impuesta, que es la más grave que prevé el ordenamiento, teniendo en cuenta que "la conducta objeto de condena penal es radicalmente incompatible con la imagen de probidad, decoro y honradez que todo miembro de la Benemérita ha de mostrar".

Y es que el acusado, dice la Justicia, "movido por su animadversión y rechazo a los inmigrantes extranjeros de origen marroquí, y entre ellos a su sector más vulnerable, como son los menores no acompañados", subió a su cuenta de Twitter en julio de 2019 un vídeo y un texto que decía: "Aquí tenéis el video del MENA marroquí de Canet de Mar, a esos que le vamos a dar la paguita hasta los 23 años, los niños de Pedrito Piscinas. Por cierto, luego para más INRI la viola, estos energúmenos y estas manadas de marroquís no saldrán en los medios".

El hombre agredía brutalmente a una mujer

En el video, de 45 segundos de duración y que fue visualizado 21.900 veces, se podía ver como un hombre agredía brutalmente a una mujer, dándole 15 puñetazos en la cabeza, seguidos de siete patadas también en la cabeza, que acababan dejándola inconsciente. Seguidamente, le intentaba bajar los pantalones y finalmente acababa cogiéndola del cabello y arrastrándola por el suelo hasta que desaparece del campo visual de la cámara de vigilancia que graba los hechos.

Esa grabación se correspondía con una agresión sucedida en la República Popular de China, habiendo sido difundida por las autoridades de dicho Estado para lograr la identificación del autor mediante la colaboración ciudadana. "No tiene nada que ver con ningún hecho sucedido en España, ni mucho menos en la localidad de Canet de Mar", dijo la Audiencia de Barcelona.

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00