Hoy por Hoy Tafalla
Sociedad

Tafalla prepara una fiesta euskaldun de la Merindad de Olite

La cita será el 25 de mayo con participación de grupos culturales de Tafalla y de varias localidades de la comarca

Tafalla prepara una gran fiesta del euskera de la Merindad de Olite

Tafalla prepara una gran fiesta del euskera de la Merindad de Olite

09:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710333282506/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Una gran fiesta euskaldun en el corazón de Navarra es la propuesta de la Fundación Altafaylla y Agerraldia para celebrar en Tafalla la primera "Erdialdeko Euskal Jaia" con el objetivo de "plasmar el arraigo del euskera y su cultura en la Zona Media", señala Haizea Lizarbe, portavoz de la organización, "será una jornada festiva que comenzará con un desfile, y en la que no faltarán una gran comida popular, juegos para txikis, bailables, rondas y conciertos. El programa completo se presentará más adelante". Esta iniciativa se está llevando a cabo con la colaboración de grupos o personas promotoras del euskera y la cultura euskaldun en varios pueblos de la zona.

Desde Altaffaylla inciden en que el objetivo de la fiesta es "mostrar que la cultura vasca y el euskera, son tan nuestros como del resto de territorios de Euskal Herria. Queremos mostrar el esplendor y la belleza de nuestra identidad mediante un día alegre y vistoso: las danzas, el bertso, la jota, la gastronomía, los cantos, los atuendos… Tenemos mucho que enseñar con orgullo".

Trabajo de los pueblos

Desde Agerraldia ponen en valor "todo el trabajo que se hace desde los movimientos populares de nuestra comarca por impulsar nuestra cultura y nuestra lengua".En este sentido destacan la gran cantidad de gente euskaltzale que hay organizada en nuestros pueblos, ya sea "en grupos favorables al euskera como Mirandako Euskararen Lagunak, Berbintzana Taldea, Faltzeseko Euskararen Eguna o los diversos batzarras que se han preparado para la Korrika en Azkoien o Martzilla, por ejemplo. Qué decir de la cantidad de grupos culturales como dantzaris, txistularis, zampanzares, etc. También el carnaval rural, que ha cogido una notable fuerza en pueblos como Erriberri o Artaxoa, o las kalejiras navideñas para recibir a Olentzero y Maridomingi que se han extendido prácticamente por todos nuestros pueblos".

A su vez, desde Agerraldia inciden en que la fiesta también tiene como objetivo "reforzar los vínculos entre localidades y crear lazos comarcales que tengan el euskera y su cultura como base principal. De la misma forma, animamos a todos los colectivos que se quieran adherir a participar en la fiesta a ponerse en contacto con la organización".

En la presentación han estado presentes representantes de Artaxoa, Beire, Larraga, Mendigorria, Kaparrotsu, Faltzes, Baldorba o Miranda de Arga, entre otros. También han acudido diversos colectivos culturales de Tafalla como los txistularis, zanpanzares, Tafalla Kantuz, o la Comparsa de Gigantes Asier Marco.

Desde la organización, animan a a sacar las txapelas, las alkandoras y las gonas del armario, ya que el objetivo es que las personas asistentes luzcan durante el día sus atuendos de casero. Para la ocasión, se ha diseñado un pañuelico rojo especial que se venderá junto a los bonos de la comida por todos los pueblos.

Cartel

El cartel, obra de Endika Iriso, muestra “al puro estilo kukuxumusu” diferentes símbolos de la cultura euskaldun y de los pueblos la Zona Media: Dantzaris, gaiteros, txalaparta, mitología vasca, Olentzero… Se pueden observar referencias concretas de los pueblos merindanos como "los laialaris de Artaxoa, el romero de Uxue, el castillo de Marcilla, el carnaval rural de Erriberri, los romanos de Santacara, el Lagunero de Tafalla, los gigantes de Larraga, el románico de la Valdorba, etc. Todos ellos se enarbolan bajo el estandarte del carbunclo pomelado del viejo Reino de Navarra y en su centro luce un lauburu formado por semicírculos", explica el autor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00