Actualidad

Listas de espera en Navarra: "El número de pacientes crece más que los recursos"

Los datos de abril dan un "leve respiro", señala el consejero de Salud, Fernando Domínguez, en el Parlamento

El Consejero de Salud, Fernando Domínguez / Parlamento de Navarra

El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha alegado este jueves en el Parlamento Foral que en los últimos años se ha incrementado en 24.700 las personas con tarjeta individual sanitaria (TIS) cuando ha sido cuestionado por las listas de espera de Osasunbidea. “La realidad objetiva es que la población tiene una mayor esperanza de vida, pero ello implica más patologías crónicas”, ha explicado, además de que “el número de pacientes se incrementa a un ritmo mayor que los recursos y la infraestructura”. El consejero ha asegurado que “las listas de espera es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en el Departamento”, pero ha informado de que en abril el número de consultas pendientes se ha reducido en 661 y las cirugías en 26.

“Esperamos que la tendencia se mantenga en mayo. El diagnóstico y las medidas para hacerle frente lo tenemos claro, pero algunas medidas llevan más tiempo que otras”, ha dicho.

Domínguez respondía a la portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, que ha recordado que “hay cinco especialidades que acumulaban más del 50 % de los pacientes que se encuentran en lista de espera para una primera consulta”.

Se trata de traumatología (9.924 pacientes), dermatología (8.271), oftalmología (7.046), rehabilitación (6.662) y raquis (7.318) y "hay otras especialidades que acumulan listas abultadas cómo es cirugía vascular (3.146), que tiene el máximo tiempo medio de espera, 382 días”, ha apuntado.

“Casualmente, son las que más visitas acumulan en la sanidad privada”, ha ironizado, y también ha criticado que “durante estos primeros meses del año 2024 seguimos acumulando citas en las listas de primera consulta de la atención especializada”.

“No cuestionamos el trabajo que desempeñan los profesionales sanitarios, seguro que hay una explicación”, ha dicho, pero “es necesario más personal técnico en gestión sanitaria que ayude a planificar, gestionar y controlar”.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00