Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Deportes
FÚTBOL | LIGA ADELANTE

Ayoze Pérez, la última joya de la cantera canaria

El canterano Ayoze Pérez lidera con sus 16 goles a un Tenerife que sorprende en la Liga Adelante

El delantero del Tenerife celebra uno de los tantos logrado ante la Unión Deportiva Las Palmas(ELDORSAL.COM @JACFOTOGRAFO)

El delantero del Tenerife celebra uno de los tantos logrado ante la Unión Deportiva Las Palmas

Ayoze Pérez se ha convertido en el jugador franquicia del Tenerife. Su irrupción en el fútbol español ha sido de tal magnitud que en las próximas semanas hará las maletas para irse al Oporto, un paso más en su rápida y, de momento, imparable carrera.

Más información

Hacer de la necesidad virtud, esa es la filosofía que ha adoptado un histórico en horas bajas como el Tenerife. Tras dos descensos consecutivos, de Primera a Segunda y de ahí a Segunda B, el conjunto canario, sumergido en problemas económicos graves y con la ley concursal merodeando, decidió cambiar el modelo y apostarlo todo a una carta: la cantera. La apuesta ha funcionado y tras regresar el año pasado a Segunda, esta temporada tiene la permanencia a un paso y sueña con mantener la plaza de 'play-off' que ocupa para batirse en duelo por la tercera plaza de ascenso a Primera.

La apuesta por este modelo tiene un nombre propio, el de Ayoze Pérez. Un espigado delantero de 21 años del santacrucero barrio de María Jiménez, donde empezó a dar patadas a un balón como cualquier otro niño de barrio. Pocos atisbaban por aquel entonces que aquel niño sería con pocos años después el líder del Tenerife y que tendría a media Europa suspirando por su fichaje.

Ayoze se ha convertido en la revelación de esta temporada en Segunda y con sus goles y su influencia en el juego ha colocado a su equipo, el Tenerife, en puestos de 'play-off'. Suma 16 goles y la pasada jornada ante la Ponferradina logró su primer triplete en el fútbol profesional para confirmar que su progresión sigue y sigue.

El delantero del Tenerife, que no tiene ficha del primer equipo, se caracteriza por su velocidad y su técnica. A esas características ha añadido una capacidad goleadora que ha refrendado en su primer año en el fútbol profesional. "Es el perfil de futbolista de la base del CD Tenerife. Ordenado, disciplinado, trabajador, tiene su bachiller a punto de terminar, es humilde tiene mucha cordura en sus palabras... es un orgullo porque vemos en él el trabajo de muchos años", resume Sesé Rivero, responsable de la cantera del Tenerife que lleva nueve años viendo a decenas de jugadores intentar dar el salto que el pichichi del Tenerife ha conseguido.

Los problemas para el Tenerife vendrán a partir del verano, cuando Ayoze Pérez ya no esté en el conjunto chicharrero. El canterano firmará por el Oporto y dejará al equipo de su vida, que estaba obligado a venderlo antes de junio de 2015, cuando finaliza su actual contrato.

"Ayoze es el perfil de futbolista de la base del CD Tenerife."

Sesé Rivero, responsable de la cantera del Tenerife

Ayoze es solamente la cara visible de un proyecto de cantera muy claro por parte del Tenerife. Álvaro Cervera, entrenador del equipo, ha hecho debutar a cinco canteranos en una temporada y media, algo que sumado a la vuelta de jugadores criados en la base blanquiazul como Cristo, Suso o Ricardo hace que cada jornada salgan al césped a defender los colores del Tete un buen puñado de jugadores canarios, algo que la afición valora y celebra. Para la historia quedará el equipo que jugó ante el Recreativo de Huelva el 9 de marzo. Un total de once jugadores canarios jugaron durante el partido, algo que no ocurría en la entidad desde 1987 y de lo que muy pocos conjuntos en el fútbol profesional pueden presumir. Sesé Rivero considera esta temporada como la mejor desde que está en la base del Tenerife y considera fundamental la apuesta que hace Cervera por la canterano, "no mira el DNI, es un entrenador valiente al que no le tiembla el pulso al dar la oportunidad a los jóvenes de la casa de mostrarse", dice el responsable del fútbol base, que asegura que desde el club se hace una "apuesta decidida e importante por la cantera". Para Rivero ver a los jugadores en el primer equipo demuestra que el trabajo "va el buen camino", aunque avisa: siempre hay cosas que mejorar".

La cantera de Canarias no para de regalar jugadores

El ejemplo del Tenerife es perfectamente válido para Las Palmas, donde desde hace años los futbolistas de los filiales es el principal aporte de jugadores para el primer equipo. Valerón, Rubén Castro, Momo, Nauzet Alemán, Ángel, Aythami, Jonathan Viera o Vitolo son solo algunos de los últimos jugadores que han pasado por el primer equipo de Las Palmas y han triunfado en Primera División. No podemos obviar a estrellas del fútbol mundial como Silva o Pedro, de Gran Canaria y Tenerife respectivamente pero que nunca debutaron con el equipo de su tierra o la estrella emergente Jesé Rodríguez.

El secreto del éxito es, según Tonono, jefe de la cantera de Las Palmas, la paciencia. "Los buenos caldos se hacen a fuego lento", explica, a la vez que añade que para que el ciclo de trabajo se cierre con éxito es fundamental la promoción. "Si no hay promoción el trabajo no brilla".

Para equipos como Las Palmas, la inversión en la cantera ha demostrado ser rentable, subiendo jugadores al primer equipo y vendiendo a varias de esas promesas a grandes equipos. Tonono rechaza por completo la afirmación de que un sistema de base y filiales es caro y no es rentable, "es una gran excusa que utilizan algunos equipos para justificar el gasto de millones de euros en un jugador para jugar 20 minutos". Además el responsable de la cantera amarilla pone un valor añadido en los canteranos, el arraigo y cariño que genera en la afición, algo con "un valor incalculable", y sentencia "la mejor inversión que puede hacer una entidad es en su cantera".

'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | 'Punto, SER y partido' | Fórmula 1 | Seis Naciones | Más deportes

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

De Tenerife a Madrid. Trabaja en la Cadena SER desde 2010

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00