Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Los terremotos más mortales

El que mas víctimas mortales causó fue el maremoto como consecuencia del movimiento sismico en el Océano Indico que dejó 230.000 muertos

destruccion a medida que avanzas las aguas del maremoto / taringa.net

Hay que retrotraerse a cuatro años atrás para localizar otro movimiento sísmico peor que este. Fue el de Japón de casi 9 grados en la escala Ritcher y que desencadenó un tsunami que a su vez mató a 15.845 personas y casi 3.380 desaparecidos. Es la peor catástrofe natural que se recuerda con efecto dominó. En Indonesia el año anterior al 2011 una erupción volcánica y un maremoto mataron a más de 500 personas.

En Febrero de ese mismo año, otro movimiento sísmico con maremoto en el sur de chile mató a 524 personas. También ese año hubo otras dos grandes tragedias naturales. En Haití con mas de medio millar de muertos y en China con más de 2.000.

Seguimos al 2009 y nos encontramos con un terremoto de 8 grados que provocó la muerte en el pacífico sur de 200 personas. 600 muertos dejó un temblor de apenas seis grados en las costas de Java que provoca un maremoto de grandes dimensiones. Un año antes en Sumatra 1.300 personas y en el 2004 un maremoto en el Océano Indico de 9 grados deja 230 muertos. El más mortal del que se tiene registros, es el maremoto del Océano Indico provocado por un sismo de magnitud 9 dejo 230.000 muertos en una decena de países. Cinco mil fallecidos provoco un terremoto en Mindanao y Sulu con posterior maremoto.

Los siguientes con elevados números de víctimas mortales son en el 54 en la península de Kamchatka con 2.300 fallecidos, en el 1906 en Ecuador con mil muertos y en el 1868 en Arica, en Perú con 25.000 fallecidos.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00