"No hay que gestionar el tiempo, sino tu atención"
Hightrack es una aplicación que nos ayuda a ser más productivos. Enrique Gonzalo es su fundador


Madrid
Ordenar, planificar y distribuir bien nuestras tareas nos permite alcanzar nuestros objetivos aprovechando mejor el tiempo que empleamos en ellas. Pero no todas las empresas o las personas tienen la capacidad de ser así de resolutivos, pero pueden contar con la ayuda de Hightrack. En este programa hablamos con Enrique Gonzalo, su fundador.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Enrique Gonzalo, fundador de Hightrack
Hightrack nació en 2012 como respuesta a la necesidad del propio equipo de Gonzalo de tener un instrumento útil con el que poder formar a empresas a conseguir una mayor productividad, “nos dimos cuenta de que no existía una herramienta para ser productivos”. Comenzaron su aventura con su socio Tecnilógica y empezaron a desarrollar esta aplicación en el mercado español. Y ya están preparando la internalización.

Enrique Gonzalo es el fundador de Hightrack

Enrique Gonzalo es el fundador de Hightrack
¿Cómo podemos ser más productivos?
Enrique Gonzalo nos ofrece algunas claves para conseguir ser más productivos. Es una obviedad , pero con frecuencia lo olvidamos “el día dura 24 horas hasta para la persona más productiva” por tanto, recalca “no podemos gestionar el tiempo, pero sí la atención” que dedicamos. Ahí es donde hay que aprender hábitos productivos. En Suecia, considerado uno de los países más productivos, acaban de establecer la jornada laboral en 6 horas, “asumimos que pasar tiempo en la oficina equivale a ser igual de productivos” y no es así. Hay que partir de tener claro “qué tenemos que hacer y hacerlo de la mejor manera”. A partir de esta, aparente, sencilla premisa, podemos dar el salto a aspectos como el teletrabajo o el trabajo en equipo.


Otro de los consejos que no da es “empezar el día con la tarea más importante” porque es cuando “tenemos más energía” y una vez terminada el resto de tareas serán más fáciles de realizar.
Financiación, internacionalización, producto, los problemas diarios… son distintos frentes abiertos para las startups que comienzan. Personalmente, Gonzalo apuesta por tres aspectos claves: un buen proyecto, un gran equipo y un producto ajustado al mercado.
- Claves de productividad, según enrique gonzalo