La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
LA OPINIÓN DE CARLES FRANCINO

Yo, robot...o no

"En apenas diez años tendremos ya coches sin conductor circulando por las carreteras y autopistas. Y es verdad que con ellos habrá menos accidentes, pero alguno seguirá habiendo; por eso es ahí donde surge la controversia, el debate ético: ¿podrá una máquina decidir quién vive y quién muere?"

Ahora que la economía se nos ha colado hasta el tuétano, que todo o casi todo se lee en clave numérica y que la crisis –o gran depresión, como queramos llamarla- ha cambiado –para mal-la vida de millones de personas, ¿qué les parece si echamos una mirada al futuro….con la ética y la filosofía a cuestas? Miren, no hace mucho nos sorprendió saber que en los próximos 20 años se perderán 1.600 millones de puestos de trabajo, que serán ocupados por robots. Dentro de esa cifra, sectores como el del automóvil, por ejemplo en la todopoderosa Alemania, experimentarán una transformación brutal. Pero es que hay más: en apenas diez años tendremos ya coches sin conductor circulando por las carreteras y autopistas. Y es verdad que con ellos habrá menos accidentes,….pero alguno seguirá habiendo; por eso es ahí donde surge la controversia, el debate ético: ¿podrá una máquina decidir quién vive y quién muere? Es decir, supongamos: un coche está a punto de chocar contra un transporte escolar, por ejemplo; o va a ser embestido por un camión que le viene por detrás a toda marcha. ¿Qué hace el robot: en el primer caso lanza al coche y a sus ocupantes por el precipicio para no chocar con el autobús de niños? O en el segundo caso, ¿qué decisión toma: esperar a que el camión les destroce….o invadir la acera que está llena de peatones y por lo tanto pueden salir malparados? ¿Quién decidirá eso….y bajo qué criterios? bueno, pues como no está claro… algunas de las grandes compañías automovilísticas han pedido ayuda a filósofos y expertos en ética para ver cómo resolverlo.

A mí me parece un debate apasionante y además la confirmación de que algunas cosas jamás podremos delegarlas. Asimov escribió libros muy atractivos sobre robots, sin duda, pero yo sigo prefiriendo al ser humano, a pesar de sus errores y a pesar de sus imperfecciones, que no son pocas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00