Acento RobinsonAcento Robinson
Deportes
FOTOGRAFÍA SONORA

'El origen de la Camorra'

Un reportaje de Sonia Ballesteros y Marcos Granados.

'El origen de la Camorra'

'El origen de la Camorra'

06:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000003864031/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La camorra es una organización criminal de origen incierto. Los historiadores no se han puesto de acuerdo sobre cuándo ni cómo surgió. Algunos se remontan hasta el siglo XIV, otros especulan con la posibilidad de que naciera en el siglo XVIII por el desinterés de los Borbones, que reinaban en el sur de Italia, en la creación de un estado fuerte. La ausencia de estado favoreció la aparición de caciques y matones locales, los camorristi.

En los que sí se han puesto de acuerdo los historiadores es en reconocer que la primera organización estable de la Camorra fue la "Bella società riformatta". Una sociedad que se creó en el siglo XIX, jugó un papel importante en la expulsión de los Borbones, se alió con las fuerzas nacionalistas y prosperó durante los desordenes que se produjeron en la lucha por la unificación italiana. En 1911 la camorra estuvo a punto de desaparecer cuando sus principales capos fueron llevados a juicio acusados de asesinato. Pero ahí sigue. Ha sobrevivido a dictaduras, como la de Mussolini o guerras mundiales.

En el siglo XXI la camorra sigue controlando la ciudad de Nápoles. es un auténtico imperio económico que factura mas de 150.000 millones de euros al año, el 10% del PIB italiano, con negocios legales como heladerias, hoteles o supermercados, que son la tapadera para blanquear el dinero conseguido en los negocios ilegales. La camorra es, según datos policiales, la mafia más violenta y brutal de italia, se le atribuyen seis mil asesinatos. Es la única organización mafiosa de origen urbano, no hay un único jefe ni una única familia. Tiene un amplio apoyo social en los barrios marginales, se han infiltrado en la política, la judicatura, la policia.

Las confesiones de arrepentidos, las luchas internas o las denuncias como la del libro Gomorra escrito por el periodista Roberto Savianno, han asestado zarpazos a la camorra pero no han conseguido acabar con lo que, en opinión de algunos estudiosos, es ya una forma de organización social.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00