Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Otros fichajes 'estrella' en la política

El de Irene Lozano por el PSOE ha sido el último hasta el momento, pero no el único. Antes ha habido muchos otros 'fichajes', aunque a los partidos políticos no les gusta que se utilice esa palabra

GRA120. MADRID, 16/10/2015.- La exdiputada de UPyD Irene Lozano, que ha aceptado la propuesta de integrarse en las listas del PSOE a las generales, en declaraciones en el Congreso de los Diputados, donde hoy ha renunciado a su acta de diputada, ha dicho q / Javier Lizon (EFE)

Hay una cosa que, en general, molesta a los partidos: que cuando vienen las elecciones y se dedican a los fichajes, se diga que hacen fichajes, como si fueran equipos de fútbol.

El fichaje puede estar mal visto desde fuera, porque tiene que ver con la ideología de cada político. Y el fichaje es, desde dentro, una bomba, porque hay que explicar a los cargos que su trabajo y sacrificio por el partido no será recompensado con un puesto en las listas. Equilibrios.

Antes que Lozano fue Zaida Cantera, y antes que ella hubo otros muchos casos. Recordarán la confianza que puso Rajoy en el economista Manuel Pizarro, una fe parecida a la que depositó Felipe González en Baltasar Garzón. El actor Juanjo Puigcorbé entró en Esquerra Republicana de Catalunya; Junts pel Sí compuso su lista con personas que venían del mundo asociativo, o cultural. El PP ha incorporado a varios deportistas: Marta Domínguez, Teresa Zabel o Abel Antón.

Es verdad que muchos de los fichajes provienen de fuera de la política. Es lo que se busca ahora por aquello de regenerar la política. Aunque hay casos como el de Irene Lozano, que vienen de otro partido: a Ciudadanos saltó Toni Cantó desde UPyD, mientrea que Rosa Aguilar fue ministra y luego diputada por el PSOE tras militar en Izquierda Unida.

Política de fichajes. Las llegadas producen mucho ruido y sus salidas no siempre acaban con la alegría con la que llegaron. Después están fichajes de otro tipo, a la inversa: políticos que ocuparon altos puestos y pasan a la vida económica o social. Lo que viene a llamarse puertas giratorias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00