Según el ObSERvatorio de la SER, el Partido Popular sería el partido más votado el próximo 20-D, pero con un 26,5% de los votos y una horquilla de escaños de entre 114 y 118 sus posibilidades de formar gobierno dependerían de una futura negociación con Ciudadanos. El PSOE sería la segunda fuerza, con un respaldo del 21,7%. Ciudadanos conseguiría un respaldo del 18,6% y Podemos del 17%.

Belén Barreiro en los estudios de la Cadena SER / JAVIER J. BAS
Para Belén Barreiro, estos datos demuestran que hay una caída “contundente” del bipartidismo porque la suma de PP y PSOE está por debajo del 50%. Una caída que se explica, principalmente por la crisis.
Señala que el voto se divide: los más afectados por la crisis votan a Podemos y los que tienen más expectativas de futuro dirigen su voto a Ciudadanos. “Hay más optimismo que antes y los votantes han empezado a girar al centro”.
Cree que la corrupción también ha dañado al bipartidismo, aunque de diferente forma en función del acceso a la información: “En un contexto digital las noticias vuelan. El bipartidismo se derrumba en la sociedad digital y resiste en la España analógica”.
Por último, destaca el alto índice de indecisos, un 24%, a solo una semana de las elecciones. Considera que la campaña “ha producido más indecisión” y que lo que ocurra de aquí al 20D “tendrá importancia en el resultado”.
- El ObSERvatorio
- Elecciones Generales 2015
- Campañas electorales
- Encuestas
- Cadena SER
- Elecciones Generales
- Prisa Radio
- Opinión pública
- Radio
- Prisa
- Elecciones
- Grupo comunicación
- Medios comunicación
- Política
- Comunicación
- España
- Sociedad