Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

“La literatura nos permite trabajar para acabar con este problema”

Analizamos el bullying desde el prisma del acosador, contamos con Miguel Del Nogal, psicólogo responsable de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar

Getty Images

Madrid

Hablamos de un problema que está afectando a muchos jóvenes.  En España las estadísticas del bullying son demoledoras. Entorno a un 26%, uno de cada cuatro menores sufre acoso.

Estos días estamos especialmente sensibilizados por la publicación de la carta de Diego, un niño de 11 años que presuntamente se suicidó porque no soportaba ir al colegio. "ya no aguanto ir al colegio y no hay otra manera de no ir" dejó escrito a sus padres, momentos antes de quitarse la vida. Sus padres ahora buscan con esta carta póstuma la revisión del caso, archivado por el juzgado de instrucción 1 de Leganés.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“La literatura nos permite trabajar para acabar con este problema”

00:00:0021:17
Descargar

El tema nos lo propone nuestra observadora Elvira Lindo que el primer artículo que escribió en 2015 también lo dedicó al acoso escolar. Se titulaba Carla y estaba dedicada a una chica de 14 años de Gijón que también se quitó la vida. A sus agresoras las condenaron a 4 meses de tareas socioeducativas y Elvira se planteaba entonces "en cuatro meses no se cura la chulería ni el desprecio por el dolor del otro".

Además contamodos con Miguel Del Nogal, psicólogo responsable de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar que nos ha ayudado a conocer el problema.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir