Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Así prepara Manuel Campo Vidal sus debates electorales

El periodista relata en un reciente libro la historia de los grandes encuentros que ha presentado y organizado

Manuel Campo Vidal, en uno de los estudios de la Gran Vía madrileña. / CADENA SER

Manuel Campo Vidal, en uno de los estudios de la Gran Vía madrileña.

Madrid

Como Manuel Fraga era muy estricto con su horario, y a las doce de la noche se marchaba a casa, estuviera donde estuviera, solo hubo una forma de conseguir que aceptara el que sería el primer gran debate electoral de nuestra historia. Él estaría en Canarias, donde sería una hora menos: las once de la noche. Y Manuel Campo Vidal, el moderador, y Fernando Morán, su contrincante, estarían en Madrid. Era el año 1987 y España acababa de entrar en la Unión Europea. Aquellos comicios fueron los primeros en los que los españoles enviábamos diputados al parlamento de Estrasburgo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Campo Vidal: 'Un debate electoral es un proceso de selección de personal'

00:00:0021:05
Descargar

Un sinfín de anécdotas así componen La cara oculta de los debates electorales, el libro que el periodista, natural de Camporrells, Huesca, publica al cumplir los 65 años. Campo Vidal fue pionero en organizar y presentar no solo aquel debate, sino los cinco encuentros que han tenido lugar en televisión. Para el año 1993, tuvo que viajar en coche con Aznar, porque era la única manera de encontrar un hueco en el que pactar, con él, las condiciones del debate. Aun así, aquel futuro presidente protestó, en directo y durante el debate, porque le habían obligado a intervenir en penúltimo lugar. Las condiciones de aquel encuentro se habían pactado, incluso, ante notario.

En 2011, la preparación del debate le llevó meses. Las primeras conversacion fueron en julio, cuando ni siquiera existía la convocatoria de elecciones, junto a María Dolores de Cospedal. Su libro también relata cómo, en 2016, vivió una insólita complicidad entre los equipos electorales del PP y de Podemos. Ambos se veían interesados en enfrentar a Rajoy y a Pablo Iglesias, a través de los tiros de cámara, y en apartar a Pedro Sánchez y a Albert Rivera, las dos opciones más moderadas.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir