Smile: sonido californiano de un inglés que vive en Getxo
El grupo publica este viernes su cuarto disco, 'Happy Accidents', un trabajo mucho más bailable que los anteriores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU2PM6FW3ZJ4ZPAADU2CV6NLJI.jpg?auth=ef8e66a9d8e1ade2e482559753260e80174d620b3d8f0503fd61aad94b99909c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
John Franks, el cantante de Smile, echando de menos el mar en la terraza de Radio Madrid / ELISA MUÑOZ
![John Franks, el cantante de Smile, echando de menos el mar en la terraza de Radio Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU2PM6FW3ZJ4ZPAADU2CV6NLJI.jpg?auth=ef8e66a9d8e1ade2e482559753260e80174d620b3d8f0503fd61aad94b99909c)
Madrid
Cuando nació John Franks las enfermeras llevaban al bebé por todo el hospital porque era moreno y tenía mucho pelo. Normal, nació en Inglaterra y destacaba entre el resto de niños blanquitos. Al poco tiempo, sus padres se instalaron en Getxo (Bilbao). Ha crecido bajo la cultura inglesa pero rodeado de sus dos grandes pasiones: "El surf, entre semana, y la música, los fines de semana". De la primera da fe su buen color de cara y de la segunda, su nuevo disco, Happy Accidents, que se publica este viernes.
Smile: sonido californiano de un inglés que vive en Getxo
12:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Happy Accidents es un disco que huele a playa, de verano, muy diferente a los anteriores. Empezó en 2012 con un primer trabajo de rock clásico, más tarde sacó un EP con 5 canciones y 5 vídeos y lo siguiente fue un disco de folk. Ahora, presenta un disco muy bailable: “Ha habido una sucesión como de happy accidents [acontecimientos felices] que ha producido que la banda haya hecho ese giro. City girl, el single del disco anterior, era la canción más diferente de ese disco y fue la que tuvo más éxito y eso como artista te hace replantearte ciertas cosas. Esa misma semana compuse Such a long time, una canción que está incluida en este disco y que me sirvió de punto de partida para este trabajo y para el cambio”, explica John. La primera canción del disco, Born Again, es toda una declaración de intenciones.
Entre baile y baile, también hay espacio para alguna canción más melancólica como Adela o Keep On, una canción dedicada a Josu, el antiguo guitarrista del grupo: “Es un tema que no iba a estar en el disco porque no conseguíamos dar con la producción pero a Saul, el chico que nos graba, era la que más le gustaba y él en secreto, fue manejando los botoncitos y fue haciendo su propia mezcla. Un día nos la puso y el cambio que había hecho nos encajó perfectamente, así que decidimos meterla”. Sabia elección, es una de las joyas del disco.
A pesar de llevar tantos años en España, sólo tiene nacionalidad inglesa y no sabe si el brexit le afectará de alguna manera. De momento no tiene intención de ir allí a tocar y, hasta hace muy poco, tampoco tenía en mente componer en español, pero recientemente ha escrito cuatro canciones: “Hasta ahora no lo había hecho nunca porque las veces que lo había hecho me sonaba horrible y no era capaz. Sin embargo, no sé por qué, de unos meses a esta parte, sí lo he conseguido pero no son el Smile que estamos acostumbrados”. Esperaremos a que nos sorprenda. Mientras, seguiremos bailando al ritmo de canciones como When the ligths change.
![Elisa Muñoz](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/1478d8e1-b695-4c4d-a40b-75501dc5b38e.png)
Elisa Muñoz
Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...