La ScriptLa Script
Cine y TV

Baby Driver aspira a ser un clásico siglo XXI

El guaperas Ansel Edgort protagoniza una de atracos donde la música y la violencia son las estrellas. Kevin Spacey, Jamie Foxx y Jon Hamm son los tipos duros de esta película que quiere heredar el trono de Pulp Fiction.

CEDIDA

Baby Driver es una de las sorpresas de la temporada, una cinta de autor que ya ha recaudado 30 millones de doláres en EEUU. La cinta del británico Edgar Wright es un revoltijo de géneros: drama familiar, comedia romántica y thriller sangriento. Rodada con espíritu de musical y con largos planos secuencia. Está protagonizada por el joven actor Ansel Elgort, Jaime Fox, John Ham y Kevin Spacey que quieren hacer historia con diálogos brilantes y vacilones.

PODCAST | Llega el cine milliennial: 'Baby Driver' y 'Okja'

55:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000004638919/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

También hablamos de Okja, una de las dos películas de la discordia del pasado festival Cannes. Producida por Netflix se ha estrenado directamente el streaming, el temido nuevo modelo de exhibición. El coreano Bong Joon-ho, director de Snowpierce o Memories of Murder, da un volantazo al tema de su filmografía y cuenta la tierna relación entre una niña y su mascota, un gigantesco animal creado artificialmente, y cómo una multinacional se la arrebata. Okja es un lechón gigante por ordenador, pero también es un duro alegato contra el lado más oscuro de las corporaciones. Tilda Swinton y Jake Gyllenhaal son los villanos de esta película.

El estreno francés esta semana es El hombre del corazón de hierro, dirigida por Cédric Jiménez, director de Conexión Marsella. Película bélica rodada en inglés con Rosemund Pike, Jason Clarcke o Mia Wachikovska. Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, retrata la operación militar: Antropoide, en la que dos jóvenes soldados son enviados a Praga para asesinar al jefe de las SS y la Gestapo y arquitecto

Por último, hablamos de la cinta polaca Estados Unidos del Amor, del director y guionista Tomasz Wasilewski, que ganó el premio a mejor guion en la Berlinale. Es un drama ambientado en 1990, momento en el que Polonia se abre al capitalismo, no solo económico sino cultural. Empiezan a llegar las cintas de vídeo, el aerobic o la música de Whitney Houston. En ese ambiente asistimos a la historia de cuatro mujeres atrapadas en la represión.

Y en la sección de televisión comentamos con José Manuel Romero y Dani Garrán el libro de Marina Such 'La guía del seriéfilo galáctico'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00