Nuet, que votó en contra del procés, ha explicado los motivos por los que cree que está imputado. “La querella es un especie de causa general que no delimita los hechos o las responsabilidades”, ha señalado el político de Catalunya Sí que es Pot. “En la votación de la DUI se afirma que voté a favor y eso es clave en la acusación, me piden 25 años. Si se demuestra que es un error se verá que la querella está mal hecha”, ha añadido.
El político catalán lamenta que la querella se refiera a los imputados de una manera que parece que forman parte de un “grupo criminal”. Pero Nuet espera poder delimitar su responsabilidad y asegura que responderá a todas las preguntas que le hagan porque no tiene “nada que ocultar”. “Voy con la cabeza alta”, ha confesado.
Nuet, qué votó en dos ocasiones resoluciones independentistas, ha asegurado estar tranquilo y cree que se pidió a la mesa del Parlament un control constitucionalista que no les corresponden y que él voto por un referéndum acordado en Cataluña que es lo que defiende su grupo y asegura que en ningún momento quiso romper la Constitución sino establecer un debate político. “Ninguna de las dos votaciones tenía la voluntad de ignorar al Tribunal Constitucional, queríamos buscar el mejor mecanismo para buscar puntos de encuentro entre el gobierno y Cataluña. No somos una formación independentista, buscábamos un acuerdo”, ha explicado Nuet que considera que su situación es “realmente injusta”.
- Joan Josep Nuet
- Declaración Unilateral Independencia
- Ley Referéndum Cataluña
- Referéndum 1 de Octubre
- Legislación autonómica
- Autodeterminación
- Generalitat Cataluña
- Referéndum
- Cataluña
- Elecciones
- Gobierno autonómico
- Conflictos políticos
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Legislación
- España
- Administración pública
- Justicia
- Política