Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

3 y 4 de febrero

Cadena SER

Madrid

DOMINGO 08:00H. A VISTA DE LOBO | Morir por defender los derechos humanos

En un mes se cumplirán dos años del asesinato de la ecologista hondureña Berta Cáceres. El 3 de marzo de 2016 la activista apareció muerta en su casa de La Esperanza, al oeste de Tegucigalpa, Honduras. Casos como el de Berta Cáceres son habituales en toda Latinoamérica. Más de tres cuartas partes de los asesinatos de activistas y de defensores de derechos humanos cometidos en 2016 tuvieron lugar en esta región. Lo repasamos junto a Ramón Lobo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Morir por defender los derechos humanos

00:00:0024:39
Descargar

DOMINGO 08:30H. CONSUMO | La web del Congreso

La activista y cofundadora de Xnet, Simona Levi, nos trae una de sus últimas investigaciones: Lo inútil que resulta la página web del Congreso de Diputados.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La web del Congreso

00:00:0018:10
Descargar

DOMINGO 09:00H. DIÁLOGOS | Estado de derecho y derecho de Estado

La crisis en Cataluña está desgastando al Gobierno y a las instituciones ¿Estamos tocando fondo y tan solo cabe una reforma constitucional para solucionar todo esto? ¿Es el mejor momento para hacerlo? ¿Se puede defender el estado de derecho después de haberlo “retorcido” o vulnerado ejerciendo el derecho de estado? Todas estas dudas se plantean en nuestra mesa de diálogos José Martí Gómez, periodista; Josep Maria Vallès, politólogo; Mercedes García Arán, catedrática de derecho penal de la Universidad Autónoma de Barcelona; Ánder Gurruchaga, catedrático de Sociología de la Universidad del País Vasco; y Joan Romero, catedrático de Geografía Humana de la Universidad del País Valencià.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estado de derecho y derecho de Estado

00:00:0046:28
Descargar

DOMINGO 10:00H. CLUB DE LECTURA | Mis rincones oscuros

James Ellroy nos presenta su libro autobiográfico (Editorial Literatura Random House). El autor intenta reconstruir el asesinato de su madre en 1958, un viaje en el que logrará conocerla mejor y también así mismo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mis rincones oscuros

00:00:0026:43
Descargar

DOMINGO 10:30H. CIENCIA | Historias inconfesables de un médico de familia

Esta semana, en nuestra sección de ciencia, hablamos con Fernando Fabiani, médico de cabecera y bloguero, escritor del libro Historias inconfesables de un médico de familia. Fabiani publica vídeos cortos en Youtube donde desmiente bulos sobre la medicación y la relación médico paciente. Con él hablamos de la atención primaria y de la relación con el paciente.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Historias inconfesables de un médico de familia

00:00:0021:32
Descargar

DOMINGO 11:00H. LAS PREGUNTAS DE BRONCANO | La resistencia de los bichos

David Broncano está en el culmen de su carrera: Acaba de estrenar el pasado jueves el primer Late Late Night de la televisión en España y en una cadena con mucha plata. Pero en A Vivir queremos comprobar si a la gente le parece bien que David presente su propio programa o les parece que se está viniendo arriba. Además...le tenemos guardada una sorpresa culinaria.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La resistencia de los bichos

00:00:0032:34
Descargar

DOMINGO 11:45H. BURQUE AL CUBO | La inseguridad de Manuel Burque

Manuel Burque viene otra vez a contarnos sus movidas. Es una persona insegura, que se agobia con facilidad y quiere ponerle solución. En A Vivir busca nuestro consejo y el de un hombre exitoso, David Broncano.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La inseguridad de Manuel Burque

00:00:0016:29
Descargar

SÁBADO 08:00H. LA VISIÓN | Los muertos que no queremos ver

Lourdes Lancho repasa lo que nos ha dejado la semana y es obligado poner el foco, una vez más, en Cataluña. En estos días hemos tenido al ministro de educación, cultura y deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidéndole a Roger Torrent, el presidente del Parlamento catalán, que proponga un candidato "limpio" para gobernar la Generalitat. Eso después de que se suspendiese el pleno donde se suponía que Puigdemont iba a ser propuesto como candidato. Y eso provocó que más tarde el expresidente de la Generalitat le mandase un mensaje a Antoni Comín, diciéndole que les han abandonado. Vamos, que mucha tela para cortar.

También nos acompaña Óscar Camps, fundador y responsable de la ONG, ProActiva Open Arms, que viene a denunciar que sigue habiendo muertos en el Mediterráneo. Gente que huye del horror y en su huída encuentra la muerte en el mar.

Además, Manu Granda, ha salido a la calle a hablar con los mayores del barrio de Quintana, de Madrid, para que le digan cómo ha evolucionado el barrio y qué opinan de la actualidad política y social del país.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los muertos que no queremos ver

00:00:0024:19
Descargar

SÁBADO 08:30H. 45 RPM | Canciones para escapar de la esclavitud

El Ferrocarril Subterráneo (The Underground Railroad) era el nombre con el que se conocía a la red clandestina organizada para ayudar a los esclavos negros del Sur de Estados Unidos a escapar hacia el Norte o hacia Canadá. Tenían prohibido aprender a leer o a escribir. Las canciones sirvieron para transmitir los mensajes y organizar las huídas. Lo repasamos junto a Rafa Panadero.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Canciones para escapar de la esclavitud

00:00:0013:00
Descargar

SÁBADO 09:00H. TERTULIA DE GRÁFICOS | Redescubrir a los clásicos

Esta semana, nuestros humoristas gráficos, José María Pérez 'Peridis', Mauro Entrialgo, Julio Rey, Aleix Saló y Carla Berrocal, hablan de la brecha salarial entre hombres y mujeres. Para ello nos acompaña la magistrada en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, Luisa María Gómez Garrido.

Además, el Museo del Prado ha sacado una colección de tres cómics para hablar de artistas como el Bosco, José de Ribera y Fortuny.  Nos habla de esta iniciativa el jefe de conservación del departamento de dibujos y estampas del museo, José Manuel Matilla.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Redescubrir a los clásicos

00:00:0050:08
Descargar

SÁBADO 09:45H. DICCIONARIO DE CONCEPTOS POLÍTICOS | Julián Muñoz

Cristina Pardo viene a hablarnos de Julián Muñoz. Para los millenials, Muñoz es el exalcalde de Marbella, ese que fue pareja de la Pantoja y tiene siete condenas por corrupción.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con la J de Julián Muñoz

00:00:0018:58
Descargar

SÁBADO 10:00H. GEOPOLÍTICA DEL HUMOR | Humor en tiempos tecnológicos

Nuestro contador de chistes malos, Darío Adanti, viene a hablarnos de los chistes del siglo XXI, esos que viajan por redes sociales, whastapp y otras aplicaciones móviles.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Humor en tiempos tecnológicos

00:00:0011:57
Descargar

SÁBADO 10:30H. MIÉNTEME CINE | Espejito, espejito...

Carlos López-Tapia nos habla de los espejos más famosos del cine y cómo estos nos engañan, ya que en las épocas de los personajes, estos artilugios no existían.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Espejito, espejito...

00:00:0026:02
Descargar

SÁBADO 11:00H. CÓMICOS | Cuando dos estrellas michelin no son suficientes

Nuestros cómicos Llum Barrera, Quique Peinado y Jorge Ponce repasan la actualidad una semana más en clave de humor. Esta vez tienen hambre y para ponerles los dientes largos hablamos de comida con María Marte, la antigua chef del Club Allard.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuando dos estrellas michelin no son suficientes

00:00:0041:41
Descargar

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir