La VentanaLa polémica del día
Actualidad

¿Tiene derecho al olvido un asesino?

Un ciudadano alemán, condenado hace 37 años por un doble crimen y que salió de la cárcel en 2002, ha solicitado que su nombre y sus crímenes sean borrados de internet. El asunto es tan complejo que un tribunal federal rechazó su pretensión en 2012, mientras que el Tribunal Constitucional de Alemania ha decidido ahora darle la razón.

En este asunto del derecho al olvido choca el derecho del individuo a pasar página una vez saldada su deuda penal con la sociedad y el derecho colectivo de esa sociedad a la información. Si prima el segundo, se da la paradoja de que mientras tus antecedentes penales son borrados pasado un tiempo marcado por ley, el rastro de tus crímenes permanecerá de por vida en la red. Si prima el primero, podríamos ir mutilando un pasado que las generaciones futuras tienen derecho a conocer. La polémica está servida y, me temo, no ha hecho más que comenzar.

¿Tiene derecho al olvido un asesino?

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1574961272164/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00