Sociedad

Manifestaciones a favor y en contra de Aznar ante el Congreso

Las víctimas le exigen responsabilidades

Un centenar de personas convocadas por la Asociación de Víctimas del 11-M se manifiestan frente al Congreso de los Diputados para exigir responsabilidades políticas a José María Aznar, mientras decenas de sus seguidores muestran su apoyo al ex presidente del Gobierno durante su comparecencia ante la comisión. El ex presidente comparece esta mañana en la comisión que investiga los atentados del 11-M.

Más información

Las concentraciones se han desarrollado hasta el momento sin incidentes, con excepción de enfrentamientos verbales aislados y de las consignas de "nosotros sí tenemos manos limpias" proferidas desde el grupo de los partidarios del ex presidente cuando las víctimas pasaron frente a ellos después de que la Policía les permitiera el paso a la Plaza de las Cortes. Algunos de los congregados criticaron que las fuerzas de seguridad les impidieran inicialmente pasar frente a los seguidores de Aznar, que portaban numerosas banderas de España, hacia el lugar donde habían previsto situarse.

Con camisetas con la leyenda "11-M, Transparencia", el nombre de cada familiar muerto en los atentados impreso detrás, y fotografías de las víctimas sujetas con imperdibles, este grupo portaba folios con manos rojas y el nombre "Aznar". Al tiempo, los seguidores del que era jefe del Ejecutivo gritaban "Aznar, por siempre, serás mi presidente" y acusaban a los medios de comunicación de manipuladores. Llegaron a zarandear a algunos cámaras de televisión y a increpar a los periodistas que les pedían información sobre la manera en que se pusieron en contacto para acudir a la Carrera de San Jerónimo.

Todos los consultados por Efe negaron pertenecer a algún partido político o asociación concreta, aunque varios de ellos portaban bufandas del PP de Madrid Uno de ellos, que no quiso identificarse, explicó: "sólo somos ciudadanos españoles que queremos saber la verdad de lo que pasó entre el 11 y el 14 de marzo", día de las elecciones generales.

Unos veinte metros más abajo, el padre de Oscar Abril Alegre, que murió con 19 años en la calle Téllez junto a su novia cuando iba camino de la Universidad, puso una radio para escuchar la intervención de Aznar. Poco después, decidió apagarla ante la indignación que levantaban las palabras del ex presidente del Gobierno entre las personas que le rodeaban. Entre los que le instaron a quitar el aparato estaban Carmen Aguado, madre de otro estudiante fallecido, Juan Carlos del Amo, y Teodoro García, padre de Carlos García, que murió con 24 años.

La concentración de apoyo a Aznar se inició en torno a las 8 de la mañana y se disolvió unas dos horas y media después, cuando empezó a llover, mientras que los convocados por las víctimas expresaron su intención de permanecer frente al Congreso mientras dure la comparecencia del anterior jefe del Ejecutivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00