Deportes
CICLISMO

Heras, sancionado con dos años de suspensión por su positivo en la Vuelta

Roberto Heras ha sido sancionado por el Comité de Competición de la Federación Española de Ciclismo (RFEC) con dos años de suspensión tras dar positivo en la última Vuelta a España, carrera en la que había ganado el corredor de Liberty Seguros.

Según ha informado Eugenio Bermúdez, secretario general de la RFEC, "el Comité de Competición ha fallado esta tarde y se lo ha comunicado al corredor y a su abogado".

"Nosotros lo único que hemos hecho es cumplir con nuestra obligación de aplicar el reglamento. No es un tema positivo ni agradable para el deporte ni para el ciclismo pero nos hemos limitado a aplicar la norma vigente", señaló el dirigente.

Más información

El Liberty, mientras tanto, según un portavoz del mismo, esta tarde desconocía oficialmente la noticia de la sanción al último ganador de la Vuelta, que será desposeído de su triunfo, que irá a parar al ruso Denis Menchov (Rabobank), y tendrá que estar apartado de la competición dos años.

No obstante, tanto Heras como sus representantes legales anunciaron antes de conocerse esta resolución que en el caso de que fuera sancionado tenían previsto apelar.

José María Buxeda, el abogado del ciclista, declaró que "era una posibilidad, honestamente creí en la absoluta fortaleza de nuestras alegaciones y esperaba lo contrario".

"Mañana me reuniré con Roberto y decidiremos si recurrimos al TAS o a otras instancias. Caben otras vías pero creo que sí recurriremos", apostilló Buxeda.

Heras, que con la victoria del año pasado había ganado la Vuelta en cuatro ocasiones, dio positivo por EPO en la penúltima etapa de la ronda española, una contrarreloj individual que tuvo lugar en Alcalá de Henares.

La UCI comunicó la incidencia a su equipo, el Liberty Seguros, el 27 de octubre, fecha en la que la sociedad responsable de la gestión profesional de la entidad decidió apartarle del mismo.

Las partes acordaron la fecha del 21 de noviembre para realizar el contraanálisis en el Laboratorio de Madrid, homologado internacionalmente desde 1982, y tras prolongarse la analítica, acogiéndose a la normativa de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que posibilita la continuación o la reanudación del proceso desde el punto que se considere necesario, se confirmó el positivo.

La postura del Laboratorio fue cuestionada por el corredor y su abogado, que solicitaron la anulación del proceso al CSD y a la UCI; abogaron por "la suspensión del análisis", la declaración del

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00