Sociedad

PSOE e IU acusan a Aznar de mentir por decir que nunca negoció con ETA

IU pedirá la desclasificación de los documentos de la reunión en Suiza en 1999 entre el Gobierno Aznar y la dirección de ETA

Después de que José María Aznar asegurara ayer que nunca negoció con ETA durante sus gobiernos, el líder de IU, Gaspar Llamazares, ha anunciado que pedirá la desclasificación de los documentos de la reunión mantenida en Suiza en 1999 entre los enviados del Gobierno de Aznar y la dirección de ETA. Desde el PSE, Patxi López ha recordado que "Aznar negoció en Suiza diciendo que iba a ser generoso".

Más información

El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró ayer durante su discurso de apertura de la Convención que el PP celebra en Madrid que tras la tregua de ETA en 1998 "nunca hubo una negociación, y menos de carácter político". Según Aznar, la única reunión que hubo fue "para comprobar si estaban o no dispuestos a rendirse".

Las palabras del ex presidente 'popular' han sido duramente criticadas desde IU y desde el Partido Socialista de Euskadi.

IU ha anunciado que va a pedir la semana que viene en el Congreso que se desclasifiquen los documentos de la reunión que celebraron en Suiza en 1999 los enviados del Gobierno de Aznar con la dirección de ETA.

Gaspar Llamazares ha asegurado que "las declaraciones de Aznar resultan increíbles" porque "no sólo hubo una reunión, sino que hubo medias muy claras que forman parte de un proceso de paz como el acercamiento de presos o la vuelta de etarras de América Latina".

Llamazares ha anunciado que su partido pedirá la desclasificación de esos documentos "para saber si la reunión era para pedirles que se rindieran" -como afirmó ayer Aznar- o "formaba parte del proceso de diálogo y negociación para el fin del terrorismo" tras la tregua de ETA de 1998.

Por su parte, el líder del PSE, Patxi López, ha recordado durante la reunión extraordinaria en Bilbao del Comité Nacional de su partido que "Aznar negoció en Suiza diciendo que iba a ser generoso y que iba a hablar de presos y de algo más". "Ahí están las hemerotecas para recordárnoslo", decía.

Patxi López ha asegurado que Aznar "fue a negociar sabiendo que por detrás había un planteamiento político -el Pacto de Estella-, detrás de la tregua. Sin embargo, el gobierno socialista ha dejado claramente recalcado en la resolución del Congreso de los Diputados que no habrá precio político por la paz".

Aznar (3/11/98): "Personalmente he autorizado contactos con el entorno del MLNV"

01:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20050517csrcsrnac_6.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00