Sociedad

El juez sentará en el banquillo al escolta de Tamayo y Sáez

Procesa a José Antonio Expósito por usurpación de funciones públicas y falsedad en documento público

El juez del caso del escolta de los diputados tránsfugas, Tamayo y Sáez, ha ordenado la apertura de juicio contra este experto en seguridad y dos agentes de policía. El juez procesa a José Antonio Expósito por usurpación de funciones públicas y falsedad en documento público. A los dos agentes, les procesa por revelación de secretos. Entre los muchos trabajos de Expósito, que se hacía pasar por agente del CNI, estuvo el de proteger y controlar a los diputados tránsfugas Tamayo y Sáez, cuando traicionaron a su partido impidiendo en 2003 un gobierno de izquierdas en la Comunidad de Madrid.

Más información

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2004 cuando uno de los colaboradores de Expósito fue detenido en el aeropuerto de Barajas. Intentaba acceder a una zona restringida enseñando un carné falso del CNI. A partir de ahí, la Guardia Civil inició una investigación que concluyó con la detención de José Antonio Expósito. El Instituto Armado sostuvo en su informe final que "bajo la apariencia de ser agente del CNI, Expósito tenía engañadas a numerosas personas que le facilitaban información confidencial para sus trabajos"

Entre esos trabajos, tal y como adelantó la SER, estuvo el de proteger y controlar a los diputados tránsfugas Tamayo y Sáez en 2003, cuando traicionaron a su partido, impidiendo un Gobierno de izquierdas en Madrid. Un trabajo que le encomendaron al día siguiente de las primeras elecciones regionales, en las que Esperanza Aguirre no obtuvo mayoría absoluta. Así lo escribió el escolta en un diario que le intervino la Guardia Civil y en el que vinculaba además con ese encargo a Dionisio Ramos, ex alto cargo del PP en Madrid. Después, en sede judicial, aseguraría que el sobre con el que le pagaron por esos servicios salió de una conocida empresa constructora de la capital.

Ahora el juez ordena la apertura de juicio contra Expósito y dos agentes de policía que le facilitaron información confidencial, a pesar de que tanto los informes de la Guardia Civil como los de Asuntos Internos concluyeron que actuaron bajo la falsa creencia de que colaboraban para el CNI. Un argumento que sí le ha servido al colaborador de Expósito que fue detenido en Barajas con el carné falso del Centro Nacional de Inteligencia para eludir el juicio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00