Sociedad

Detenido en el sur de Francia Francisco Javier López Peña, 'Thierry', número uno de ETA

También han sido detenidos en Burdeos los etarras Ainhoa Ozaeta Mendiondo, Igor Suberbiola y el ex parlamentario Jon Salaberría. Más tarde ha sido arrestado en Andoian un ex alcalde de Euskal Herritarrok

Número uno de ETA, el jefe del aparato militar Francisco Javier López Peña, alias 'Thierry', detenido en Burdeos

La Guardia Civil ha detenido en Burdeos al número uno de ETA, el jefe del aparato militar Francisco Javier López Peña, alias Thierry. Hay tres detenidos más en una operación conjunta con la gendarmería francesa. López Peña llevaba huido desde 1983 y desde el año 1993 las fuerzas de seguridad le incluyeron en la cúpula de la banda terrorista. Además, según ha adelantado la Cadena SER, horas más tarde ha sido arrestado en Andoain el exalcalde de esta localidad por Euskal Herritarrok (EH) Antonio Barandiaran.

Más información

Según fuentes de la investigación, Barandiaran ha sido arrestado por haberse reunido con los miembros de ETA detenidos en Francia. Además, Barandiaran fue compañero de corporación con Ainhoa Ozaeta, presunto miembro del aparato político que se encuentra entre los arrestados de Burdeos.

Cae el número uno de ETA

'Thierry' fue responsable de zulos y a sus órdenes estaba el etarra Garikoitz Aspiazu. Está considerado como responsable de acabar con alto el fuego permanente de ETA. Participó en las dos reuniones clave entre el Gobierno y la banda terrorista.

Francisco Javier López Peña se encontraba huido de la justicia desde el año 1983. Diez años después, tras la caída de la cúpula en Bidart, la policía y la guardia civil lo relacionaron ya con la dirección de la banda, y en el año 2006 durante el "alto el fuego permanente", lo situaban ya dentro de ella. López Peña, alias "Thierry", es considerado uno de los responsables del fin de ese alto el fuego, y se cree que participó en algunas de las reuniones del proceso de paz.

Su equipo

El resto de detenidos pertenecen al aparato político de ETA. Se trata de Ainhoa Ozaeta Mendiondo, encargada de dar lectura al comunicado de tregua de ETA; Igor Suberbiola y Jon Salaberría.

Precisamente, la mujer que leyó el comunicado del 22 de marzo de 2006 es ser otra de las detenidas: Ainhoa Ozaeta Mendiondo, ex concejal de Batasuna en Andoain, en Guipúzcoa. Pertenece al llamado "aparato político de ETA". Y también los otros dos apresados: Igor Suberbiola Zumalde fue procesado por la Audiencia Nacional en relación con Jarrai, Haika y Segi, y Jon Salaberria, ex parlamentario de Batasuna, que está en busca y captura desde que en 2005 no se presentó en la Audiencia para testificar sobre su presunta pertenencia a ETA.

En lo que va de año, 75 personas han sido detenidas por su presunta pertenencia o relación con la banda terrorista ETA.

Los detenidos en Burdeos han sido conducidos esta mañana en dos ocasiones al domicilio en el que vivían para asistir al registro policial. En las inmediaciones de la casa, donde la policía se ha incautado de un ordenador y diverso material, se concentran numerosos medios de comunicación.

<a name="despiece1"></a>Armados con pistolas y en dos coches con matrículas falsas

AGENCIASLos cuatro miembros de la cúpula de ETA detenidos hoy cerca de Burdeos portaban sendas pistolas en el momento del arresto, pero que no llegaron a utilizar, según fuentes de la investigación. Hasta el lugar de la reunión, los dirigentes etarras acudieron en dos vehículos con matrículas dobladas y que han sido registrados por agentes de la Gendarmería francesa. Esta madrugada, los presuntos terroristas permanecían en dependencias policiales de Burdeos a la espera de que sean trasladados a París, para comparecer ante un juez antiterrorista. La operación fue llevada a cabo esta noche por la Guardia Civil y la Gendarmería francesa que permitió desmantelar el grupo negociador de la tregua con la detención de cuatro etarras cuando los presuntos miembros de ETA mantenían una reunión en el sur de Francia

<a name="despiece1"></a>La fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá la entrega inmediata de los detenidos

BEATRIZ BARRALEn las próximas horas la fiscalía de la Audiencia Nacional va a pedir la entrega inmediata de dos de los detenidos en Burdeos, de López Peña y de Jon Salaberría. El ministro del interior Alfredo Pérez Rubalcaba va a suspender su gira por África y esta mañana dará más detalles de esta importante operación.La fiscalía va a pedir a las autoridades francesas que los dos presuntos etarras sean entragados inmediatamente a España, según ha podido saber la SER. Rubalcaba ha conocido la operación desde Mali. Además, de este país tenía previsto visitar Senagal y Mauritania, pero ha suspendido la gira y este miércoles regresa a Madrid. El titular de Interior va a ofrecer a primera hora de la mañana una rueda de prensa en Dakar para informar sobre las detenciones. Tras esta comparecencia, el ministro volará hasta Madrid, donde se va a reunir con la cúpula policial y posteriormente volverá a comparecer ante la prensa desde la sede del Ministerio de Interior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00