Internacional

Roberto Saviano: "Quien en Italia ataca a la mafia, al final es objeto de difamación"

El autor de 'Gomorra' ha sido entrevistado en 'La Ventana'

El autor de 'Gomorra' explica en una entrevista en 'La Ventana' que su vida ha dado un giro de 360 grados tras escribir el libro. Las organizaciones mafiosas de Italia le han amenazado de muerte tras la publicación de una obra que retrata al crimen organizado con nombres propios, datos y cifras. "Quien en Italia ataca a estos poderes, al final es objeto de difamación. Su primer objetivo es desmontarme, pero mientras tenga escolta será difícil", ha subrayado Roberto Saviano (Napoles, 1979).

Más información

"Mi libro fue muy leído y el miedo de las organizaciones internacionales es que las personas lean este libro. No tienen miedo de mí, sino del lector", ha asegurado Saviano en una entrevista en la SER.

En opinión de Saviano si 'Gomorra' hubiera sido "sido simplemente un ensayo o una novela no habría pasado nada". Define el libro como un "animal extraño", en el que cifras y datos se expresan de modo literario y cree que en esa fórmula reside su éxito.

Tras el 'boom' editorial "quieren desmontar mi imagen y mi credibilidad. Me acusan de ser un pasayo", asegura Saviano en referencia a la mafia.

"Vivo aislado"

"El 13 de octubre de 2006 me pusieron escolta y una semana más tarde ya vivía aislado, como vivo ahora. Esta es la contradicción de mi vida", dice Saviano, quien, según él mismo cuenta se ha vuelto "más nervioso, más desconfiado", en resumen, "en peor persona".

La fama del libro le ha pasado una factura elevada. Roberto dice que ha perdido amigos. "Las personas huyen, pero no por miedo, sino porque no eres tú, eres el amigo de Saviano", dice. "Es pesadísimo ser amigo de Saviano", añade.

A pesar de que su vida anterior, era "modesta" y "mediocre", en sus propias palabras, "ahora, le parece "preciosa", un "sueño". Una de las cosas que más le desquician es tener que preparar todo con tres días de antelación, por ejemplo esta entrevista ha tenido que planificarla 15 días antes. "Esto te vuelve loco", dice.

No obstante, Saviano no se arrepiente como "escritor" de haber publicado la obra. Sí reconoce que se arrepiente como hombre. "Además, no veo el final", agrega con pesadumbre.

Tampoco parece tener miedo. Explica que ha escrito decenas de cartas para poder revocar la escolta, pero precisa que es "el estado italiano y los países que me acogen quienes me protegen para defender el derecho de la libertad de expresión".

España, "Cosa Nostra"

"En Italia, España era considerada Cosa Nostra", un lugar donde se puede vivir bien y hacer inversiones, afirma Saviano. Cita el tráfico de la cocaína, el turismo y la restauración negocios en que la mafia italiana mete sus manos en nuestro país. También da un nombre propio: el del complejo Marina Palace en Tenerife, construido íntegramente por la mafia, según Saviano.

Pone como ejemplo de la 'buena vida española' a Raffaele Amato, un capo de la camorra que fue detenido en 2005, pero fue puesto en libertad y ahora reside tranquilamente en Barcelona.

"Decido cualquier cosa con tres días de anticipación. Te vuelves loco"

34:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20090206csrcsr_17.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00