Sociedad

La izquierda abertzale pide el voto nulo

El sector radical ha llamado al voto con las papeletas de D3M. Con esta decisión pretenden frenar el traspaso de votos a Ibarretxe y medir el peso de sus votantes

La izquierda abertzale ha llamado a votar con las papeletas de las listas anuladas de Demokrazia 3 Miloi (D3M), una decisión que abre la incógnita de qué harán los 150.000 votantes que tuvo el PCTV-EHAK hace cuatro años y permitirá medir su respaldo electoral.

Esta ha sido la mayor novedad en el primer día de campaña de las elecciones vascas, en la que los candidatos han defendido la igualdad (Ibarretxe), han prometido una reforma estatutaria (López), o un adelanto del tren de alta velocidad (Basagoiti).

Más información

Tras la anulación de las candidaturas de la izquierda abertzale por el Tribunal Constitucional, el integrante de la lista vizcaína de D3M, Julen Aginako, ha anunciado este viernes que pedirán que se introduzcan sus papeletas en las urnas, por lo que serán nulas y no obtendrán ningún escaño.

Respaldo abertzale

Por una parte, al contarse el voto nulo se podrá ver cuál es el respaldo electoral de la izquierda abertzale, que tuvo 150.000 votantes hace cuatro años; en las anteriores autonómicas sólo hubo cuatro mil votos nulos en todo el País Vasco.

En las últimas elecciones en las que la izquierda abertzale pidió el voto nulo, en las generales del 2004, hubo 104.000 votos nulos.

Por otra, al no promover la abstención, se abre la incógnita sobre cuántos votantes de la izquierda abertzale van a votar y apoyan a otras candidaturas, en vez de votar nulo, lo que influiría en el reparto de escaños.

El candidato del PNV a la reelección como lehendakari, Juan José Ibarretxe, se ha comprometido a tratar de situar a Euskadi "como referente en el mundo por el compromiso con las políticas de igualdad entre hombres y mujeres".

Ibarretxe ha prometido duplicar las ayudas a las familias, con más ayudas por nacimiento de hijos y más deducciones fiscales.

El candidato socialista, Patxi López, se ha comprometido a "actualizar" el Estatuto de Gernika, "pero sólo mediante el consenso", para "recuperar el pacto entre diferentes que supone ese compromiso estatutario".

López ha participado en un acto político en la Casa de Juntas de Gernika, a donde ha querido acudir porque "el Árbol de Gernika ha sido siempre símbolo de la libertad de los vascos".

En el PP, su candidato Antonio Basagoiti ha ido hasta Ordizia (Guipúzcoa) a visitar las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV), pero los responsables de los trabajos le han negado el paso. Allí, se ha comprometido a "adelantar cuatro años las obras" para que estén concluidas en 2013.

El candidato de EA, Unai Ziarreta, ha "vendido" la gestión de su partido en el Gobierno vasco, acompañado de sus tres consejeros del ejecutivo autónomo. Ziarreta ha opinado que Euskadi estaría en una "situación mucho mejor" si dispusiese de todas las herramientas para hacer frente a la crisis.

El candidato de EB, Javier Madrazo, ha propuesto una mesa de diálogo que permita alcanzar "un consenso" para garantizar la paz y la normalización política.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00