Economía y negocios

El BCE recorta los tipos medio punto, hasta un mínimo histórico del 1,5%

Este descenso supone el nivel más bajo en la historia de la institución

(Reuters)

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves recortar los tipos de interés de la zona euro en medio punto porcentual, hasta el 1,5%, lo que supone el nivel más bajo en la historia de la institución.

El BCE también ha reducido la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades, del 3 al 2,5%, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, del 1 al 0,5%. Las decisiones adoptadas por el consejo de gobierno del BCE en la reunión celebrada en Fráncfort se aplicarán a partir del próximo día 11 de marzo.

Recesión más fuerte de lo esperado

Más información

Este nuevo recorte de los tipos tiene como telón de fondo una recesión que está siendo más fuerte de lo esperado y las dudas crecientes sobre la solidez del sistema bancario europeo y de algunos socios de la zona del euro.

A este respecto, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, declaró el martes que la Unión Europea (UE) cuenta con instrumentos para evitar la quiebra de un país en la zona del euro que pueden aplicarse antes de que sea necesario pedir ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El fuerte deterioro de la situación presupuestaria en algunos socios del euro está obligando a estos países -Irlanda y Grecia, sobre todo, pero también Italia, Portugal y España- a pagar más por sus emisiones de deuda.

La decisión del BCE de llevar los tipos de interés a un terreno desconocido en su política monetaria se explica en la preocupante evolución de los principales indicadores macroeconómicos.

Con la decisión, el BCE reanuda el relajamiento de su política monetaria tras la pausa adoptada el pasado mes de febrero. La entidad presidida por Jean Claude Trichet inició una serie de rebajas en la tasa el pasado 8 de octubre que han llevado los tipos de interés desde el 4,25% a principios de octubre, hasta el 1,5% actual.

El BCE pretende con la reducción de los tipos de interés combatir la recesión de la economía en la zona euro, que en el cuarto trimestre de 2008 sufrió una contracción del 1,5%, mientras que la inflación interanual aumentó una décima en febrero, hasta el 1,2%.

Miguel Ángel Aguilar: Telegrama a Trichet

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20090305csrcsreco_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Trichet: "La economía en 2010 empezará a recuperarse"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20090305csrcsr_14.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00