Internacional
INTERNACIONAL | LA MATANZA DE SREBRENICA

Un tribunal considera a Holanda responsable de tres muertes en Srebrenica

Las fuerzas de paz holandesas estaban al cargo de la defensa del enclave de Srebrenica cuando las tropas serbo-bosnias irrumpieron en la ciudad

Un tribunal de apelaciones de Holanda ha considerado responsable al Estado holandés por la muerte de tres civiles bosnio-musulmanes a manos de tropas serbias tras la ocupación de la ciudad bosnia de Srebrenica, en julio de 1995.

El Tribunal de apelaciones sentencia que Holanda es responsable de la muerte de los tres bosnios, pese a que fueron asesinados por soldados serbios. De esta forma queda derogada la decisión de un Tribunal de La Haya que eximía al Estado holandés de toda responsabilidad en la muerte de civiles en Srebrenica.

Más información

En julio de 1995, tropas serbias asesinaron a 8.000 civiles en Srebrenica, una localidad de mayoría musulmana, declarada "enclave seguro" por parte de la ONU y que se encontraba bajo la protección de un batallón de "cascos azules" del Ejército holandés. Sin embargo, este contingente holandés no opuso resistencia a la llegada de las tropas serbobosnias, un hecho que los sucesivos Gobiernos holandeses han justificado repetidamente en que las tropas no tenían apoyo aéreo para resistir de forma eficaz.

"La sentencia es un poco sorprendente, porque es la primera vez que se nos considera responsables", ha declarado un portavoz del Ministerio de Defensa holandés. La decisión es consecuencia de la denuncia interpuesta por las familias de los tres bosnios asesinados, quienes trabajaban dentro de las instalaciones de las Naciones Unidas en Srebrenica. Es por este hecho, según el portavoz ministerial, que la Justicia consideró responsable de las tres muertes al Estado holandés, ya que las fuerzas de este país desplegadas en la población bosnia tenían la obligación de proteger a los trabajadores de la ONU, pero no al resto de civiles.

Si bien es "demasiado pronto" y debe aún "estudiar" la sentencia, el Gobierno holandés no descarta apelar la decisión a un tribunal superior. El portavoz del Ministerio de Defensa ha declinado opinar sobre las posibles repercusiones políticas que pueda tener la sentencia. "Aunque no cometimos los crímenes, hace algunos años que se debate si podríamos haber hecho más para proteger" a la población civil, reconoció.

En marzo de 2010, un tribunal civil holandés falló en contra de la demanda que interpuso el colectivo "Madres de Srebrenica" contra Naciones Unidas y el Estado holandés, a los que consideraban responsables de la matanza de 1995. La sentencia emitida coincide con el juicio al líder de las tropas serbias que entraron en Srebrenica, el general Radko Mladic, que comenzó ayer en el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia, con sede también en La Haya. Mladic acabó este pasado lunes expulsado de la sala de juicios tras encararse con el presidente de la misma y dedicar gestos burlones a los familiares de las víctimas presentes entre el público.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00