Economia y negocios
LA CRISIS DE DEUDA

La intervención del BCE alivia la presión sobre la deuda de España e Italia

El diferencial con el bono alemán a 10 años se sitúa por debajo de los 300 puntos básicos y el Ibex-35, aunque ha superado el 3%, se mantiene plano

La prima de riesgo española se sitúa por debajo de los 300 puntos básicos desde la apertura de la Bolsa española, que repuntó en el inicio de su cotización más de un 3%, pero se ha movido durante la mañana entre el signo plano y el 1%. El alivio de los mercados viene tras el compromiso del Banco Central Europeo para comprar deuda soberana de Italia y España y así parar el desplome de las Bolsas y los niveles máximos que el diferencial marcó la semana pasada.

Más información

El rendimiento que tiene que ofrecer el bono español a diez años para que los inversores lo compren en lugar del alemán ha caído al 5,30%, por debajo del 6,050 % del viernes, al contrario que el alemán, que ha subido hasta el 2,40% desde el 2,345 % previo, según datos del mercado secundario. La deuda italiana se mantiene en torno a los 390 puntos básicos. La intervención del BCE en el mercado secundario ha contribuido a que caigan con fuerza las primas de riesgo de la deuda soberana de España e Italia, que la semana pasada alcanzaron máximos históricos alrededor de los 400 puntos básicos por los ataques especulativos.

El Ibex-35 también ha respondido positivamente a los mensajes de la entidad comunitaria tras los ataques de la última semana y la rebaja en la calificación de la deuda estadoundiense por Standard & Poor's. El parqué madrileño ha abierto la sesión a las 09:00 horas con una subida del 1,83% y tan solo media hora más tarde ha repuntado hasta más del 3,5%, cerca de recuperar los 9.000 puntos. A lo largo de la mañana se ha estabilizado entre el signo plano y ganancias del 1,5%.

Pese al buen arranque, especialmente en Milán con un subida del 4%, las bolsas europeas han caído a media jornada. El DAX 30 de Fráncfort encabezaba los descensos y perdía un 3 %, seguido del CAC 40 de París que bajaba un 2 % y el FTSE 100 de Londres que lo hacía un 1,7 %. El índice Nikkei de Tokio cerró con una pérdida del 2,17 % y los mercados bursátiles del sudeste asiático también bajaron como consecuencia de la decisión de Standard & Poors de bajar la calificación de la deuda soberana de EEUU de matricula de honor "AAA" hasta sobresaliente alto AA+.

El euro también ha ganado posiciones y se ha cambiado a 1,4271 dólares a media jornada pero llegó a superar los 1,44 dólares en algunos momentos de la sesión matinal. La moneda única se cambió a 1,4199 dólares en las últimas horas de la negociación europea del viernes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00