Sociedad
Análisis:

"Pregúntenme a mí, háganme el favor". ¿Cuándo, señor presidente?

El presidente, muy poco aficionado a hablar con los periodistas, pide a la prensa que recurra a él para aclarar las contradicciones del Gobierno y el PP

El rescate es posible y no sería el apocalipsis. No hace falta rescate y podemos salir por nosotros mismos. Tenemos cerradas las puertas de la financiación. El mundo empieza a confiar en España... En los últimos días hemos asistido a una larga sucesión de mensajes que decían una cosa y la contraria lanzados por ministros, diputados y diferentes representantes del Gobierno y del PP.

Esta tarde en la Moncloa, en una de las escasas oportunidades que los periodistas tenemos de plantear cuestiones al presidente del Gobierno, se le ha preguntado por este coro desafinado. Mariano Rajoy ha respondido, algo molesto, desautorizando las declaraciones de todos los portavoces: "pregúntenme a mí, háganme el favor, pregúntenme a mí".

Más información

Comprenderá el presidente que la prensa estaría encantada de poder preguntarle, pero él no se deja con demasiada frecuencia. Su comparecencia ante los medios de hoy pertenece al género de las obligadas por una costumbre largamente asentada: las que se producen cuando la entrevista es con un mandatario extranjero, en este caso el primer ministro en funciones holandés. Mariano Rajoy solo ha ofrecido una rueda de prensa en solitario en España desde que llegó a la Moncloa. No es fácil recurrir a él para aclarar las constantes disonancias entre los que hablan desde su partido y su equipo de Gobierno.

En todo caso, mucha luz no ha arrojado en su última comparecencia. No ha querido hablar de cuánto necesitan las entidades financieras españolas para sanearse porque, según él, daríamos una "pésima imagen" si el presidente del Gobierno dice una cifra que luego resulta no ser la correcta. Tampoco ha explicado cuál será la fórmula para recapitalizar Bankia.

El presidente volvía a repetir que "el Gobierno tiene un plan", para a continuación decir que el plan consiste en aguardar a ver qué dicen el FMI y los auditores y luego tomar una decisión sobre qué hacer con los bancos. El plan de Rajoy consiste en esperar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00