Sociedad
RUEDA DE PRENSA POSTERIOR AL CONSEJO DE MINISTROS

El 82% de los concejales trabajará sin cobrar

Un total de 55.000 concejales de los 68.285 que existen en toda España no podrán cobrar por ejercer su cargo

El ministro de Industria, José Manuel Soria (i), la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (d), durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros(EFE/Juan Carlos Hidalgo)

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado este viernes que el 82% de los concejales realizará su actividad sin cobrar, es decir, que del total de concejales (68.285), sólo 12.188 tendrán remuneración. En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Montoro también ha comentado que a partir de que se apruebe la reforma de la ley de Bases de Régimen Local, los concejales de las grandes ciudades no tendrán dedicación exclusiva, pero sí estarán comprometidos en la gestión política de sus ciudades y de sus pueblos.

Más información

Se trata de uno de los puntos de la reforma local que será remitida por el Ejecutivo al Consejo de Estado antes de que inicie su tramitación parlamentaria, y con la que se pretenden ahorrar 7.129 millones de euros.

Los municipios que cuenten entre 300.000 y 500.000 habitantes tendrán la misma referencia, pero con un 10% menos. Por su parte, los que cuenten entre 150.000 y 300.000 , contarán con un tope de 80.000 euros brutos. La escala sigue descendiendo en esta proporción hasta llegar a los municipios que cuentan con menos de 1.000 habitantes, donde se anulan todos los salarios. También se ha acordado que en las poblaciones con menos de 1.500 habitantes, ningún miembro de la corporación municipal podrá prestar sus servicios en régimen de dedicación en exclusiva.

"La no remuneración de concejales también afecta a ciudades grandes'' como Madrid o Barcelona", ha explicado Montoro. El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes al informe del anteproyecto de la reforma de la Administración Local y ha remitido el texto al Consejo de Estado, como paso previo a su posterior envío a las Cortes Generales.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que se trata de una "ley clave" para la racionalización de la estructura del Estado y para la sostenibilidad de las cuentas municipales.

En esta norma, ha continuado la vicepresidenta, el Gobierno persigue clarificar competencias y fijar las que tiene que hacer cada administración, además de evitar duplicidades. ''Lo que tiene que hacer la Administración local no debe hacerlo la autonómica'', ha ejemplificado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. ''Es un ordenamiento de competencias sobre qué Administración la debe llevar adelante''.

A juicio de Montoro, ''es un avance del municipalismo, no es quitar competencias a los ayuntamientos''.

<a name="despiece1"></a><b>El Gobierno aprueba Agenda Digital para España para impulsar economía digital</b>

El Consejo de Ministros ha aprobado la Agenda Digital, que tiene entre sus objetivos promover el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad y desarrollar la economía digital a fin de aumentar la competitividad.La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que esta agenda "es la estrategia del Gobierno" en el ámbito digital y de las telecomunicaciones para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda Digital para Europa.Entre sus objetivos, la Agenda digital también incluye mejorar la administración electrónica, reforzar la confianza de los ciudadanos en las nuevas tecnologías, impulsar el sistema I+D+I y promover la inclusión y la alfabetización digital.Lo que se pretende con ella, según ha destacado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, es trasladar los beneficios de las nuevas tecnologías a los ciudadanos, las empresas y la Administración.Asimismo, ha justificado la existencia de esta agenda por su impacto en el crecimiento económico, el empleo, la productividad y el bienestar de los consumidores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00