Sociedad

La sociedad científica Max Planck, Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional

Desde su fundación en 1948, diecisiete científicos posteriormente galardonados con el premio Nobel han trabajado en ella

La sociedad alemana Max Planck para la Promoción de las Ciencias, que aglutina más de ochenta institutos y centros de investigación, ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, según ha informado la Fundación que concede estos galardones.

Además de su actividad en Alemania, los institutos Max Planck participan en más de 2.000 proyectos de cooperación con casi 6.000 socios en más de cien países, entre ellos España, donde opera, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el observatorio astronómico de Calar Alto (Almería).

Más información

Desde su fundación en 1948, diecisiete científicos posteriormente galardonados con el premio Nobel han trabajado en la sociedad Max Planck, que cada año publica más de 15.000 referencias en las revistas científicas más destacadas.

La Sociedad Max Planck tiene reputación mundial como organizanización de investigación de ciencia y tecnología. Es una red de institutos de investigación científica en Alemania. El nombre honra la memoria de Max Planck, el físico alemán que inició la mecánica cuántica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00