9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Internacional

Merkel, 'candidata' a las elecciones europeas

La CDU prescinde de la imagen de sus candidatos durante la campaña electoral a los comicios europeos. El partido cristianodemócrata sigue apostando por Angela Merkel como buque insignia

Tanto en los carteles de las elecciones del 25 de mayo como en los anuncios de televisión, no hay rastro del candidato alemán David McAllister ni del cabeza de cartel del Partido Popular Europeo, el luxemburgués Jean Claude Juncker.

Más información

Los alemanes que tengan intención de acudir a las urnas el próximo 25 de mayo van a tener serias dificultades para poner cara al candidato de la CDU que concurre a las elecciones europeas. Ni en los carteles electorales que cuelgan desde hace días en las farolas de Berlín ni en los anuncios que aparecerán en televisión hay rastro de David McAllister. Tampoco resulta sencillo saber quién se presenta como cabeza de cartel del Partido Popular Europeo, familia a la que pertenece la formación cristiano-demócrata.

Fiel a su estilo, la CDU ha optado por una estrategia conservadora durante la campaña a las elecciones europeas consistente en echar mano de su principal activo: Angela Merkel. La artimaña electoral resulta, cuando menos, curiosa ya que la canciller pone rostro a unos comicios a los que no se presenta.

De ahí que estos días en la prensa germana proliferen titulares como este "La CDU oculta a sus candidatos", publicado en la versión online de Der Spiegel. Al semanario germano no le falta razón, sobre todo después de que el secretario general del partido conservador, Peter Tauber, presentase este martes el anuncio electoral de la CDU pensado para emitir en televisión y a través de internet. En él, los candidatos conservadores brillan por su ausencia. En el minuto y medio que dura el vídeo no aparecen ni una sola vez los rostros de McAllister o de Juncker pero sí el de Angela Merkel. La canciller pone la guinda final al anuncio para decir que "las cosas importantes solo se consiguen unidos, por eso Europa es buena para nuestro país", una intervención que culmina un vídeo protagonizado por ciudadanos corrientes, todos ellos entusiastas de una Europa sin fronteras y que brinda buenas oportunidades económicas.

Merkel sigue siendo la principal baza del partido cristiano-demócrata, no en vano continúa siendo la política mejor valorada en Alemania según las encuestas. Al alemán McAllister, su poca visibilidad parece no preocuparle, al menos eso es lo que ha intentado transmitir en un reciente encuentro con medios de comunicación extranjeros, entre ellos, la Cadena Ser. "Si el SPD tuviese un candidato como Merkel, también lo pondría en los carteles, pero no lo tiene", asegura McAllister a preguntas de esta emisora al mismo tiempo que señala que en Hannover, la capital del estado federado por el que se presenta a los comicios, está repleto de carteles con su rostro. "I'm on the road" (estoy en la carretera) , concluye pasando del alemán al inglés como un guiño a su origen escocés.

Sus raíces, son precisamente, las que le convierten en un blanco perfecto de preguntas de periodistas relacionadas con la independencia y la autodeterminación. Preguntado por la SER sobre el referéndum catalán, McAllister recurre de nuevo a la lengua de Shakespeare. "Nice try (buen intento), pero no me pronuncio sobre el referéndum de Escocia, sobre el que muchos periodistas me preguntan a sabiendas de mis orígenes, y no lo voy a hacer sobre la consulta catalana", recalca.

Por delante, McAllister tiene previstos 18 actos electorales en Alemania entre el 29 de abril y el 24 de mayo en los que comparecerá públicamente con Angela Merkel. Por su parte, Jean Claude Juncker, el candidato del Partido Popular Europeo cuya candidatura Merkel tardó en respaldar estará este sábado en Baja Sajonia y el 23 de mayo, respaldado por Merkel, en Saarlouis, en el estado occidental de Saarland.

En total, la CDU se gastará 10 millones de euros en la campaña electoral europea, la mitad de lo invertido por la formación conservadora durante los comicios federales del pasado septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00