Economia y negocios | Actualidad

El sector del transporte, contra los megacamiones de 25 metros

El proyecto para su aprobación es impreciso y no evalúa los riesgos, dice la patronal

El sector del transporte no respalda el proyecto de abrir las carreteras a camiones articulados de más de 25 metros y 60 toneladas de peso. Los más largos ahora permitidos no llegan a los 19 metros, salvo los transportes especiales, que requieren una autorización expresa. En cambio la circulación de los megacamiones se autorizaría -de aprobarse como reza el proyecto- en determinados trayectos, después de un estudio previo, pero sin necesidad de renovar el permiso para cada viaje ni un dispositivo especial de seguridad.

El verano pasado sólo manifestaba su rechazo a esos megacamiones la patronal de transportes frigoríficos ATFRIE. Pero el Gobierno ha introducido cambios en el proyecto y el Comité Nacional del Transporte, en que están todas las patronales de camioneros, le acusa ahora de imprecisiones en aspectos clave de la seguridad y de no haber evaluado los riesgos que entrañarían esos enormes camiones para la circulación. "Nos sorprende cuando siempre está machacando con el tema de la seguridad vial", señala Ovidio de la Roza, presidente del Comité.

Lo atribuye a las presiones de los sectores más interesados en que circulen esos enormes camiones. "Sectores económicos como la distribución, el automóvil o el mundo de la madera. Sabemos que hay presiones fortísimas, porque además son públicas muchas de ellas".

Y advierte de que "si el Gobierno autoriza esos grandes camiones articulados por decreto será una responsabilidad absoluta de los ministros, en contra de lo que piensa en Comité Nacional del Transporte, y nos reservaremos las acciones que podamos emprender respecto al mismo".

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carrusel Deportivo Dani Garrido

Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00