Multa de 98 millones a 40 empresas de gestión de residuos
Competencia afirma que pactaron para repartirse mercado y concesiones municipales desde 1999

Imagen de archivo de una huelga de basura en Madrid. / EFE

Madrid
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha impuesto sanciones por un importe global de 98,2 millones de euros a tres patronales sectoriales y 39 empresas de los sectores de gestión de residuos, recogida de papel, y saneamiento. Considera probado que establecieron pactos de no agresión y acuerdos explícitos para repartirse el mercado y las concesiones de ayuntamientos de toda España.
Entre las empresas sancionadas destacan las filiales de cuatro empresas que cotizan en el Ibex 35: ACS, FCC, SACYR y FERROVIAL. La CNMC considera probado también que los pactos empresariales fueron auspiciados, e incluso promovidos, por las patronales respectivas. Tres han sido las sancionadas: ACESER, de gestión de residuos; AREMA, de recuperación de papel y cartón, y ASELIP, de saneamiento urbano.
Las sanciones impuestas suman globalmente, 98,2 millones de euros, equivalentes al 3% de la facturación de los sectores investigados en el periodo en que se produjeron las infracciones.
- "Pactos de no agresión" y "situaciones idílicas"