Ocio y cultura

La ley de propiedad intelectual, al Constitucional

El grupo socialista cree que la última reforma de la LPI es contraria a la Carta Magna por lo que presentará la semana que viene un recurso ante el Tribunal Constitucional que deberá pronunciarse sobre el canon digital y la “ventanilla única”.

Prometido y hecho. A falta de entregarlo físicamente ante el Tribunal Constitucional, los socialistas ya tienen preparado el primer y único recurso contra la última modificación de la Ley de Propiedad intelectual en vigor desde primero de año.

Los socialistas consideran que tres puntos de esa reforma van contra la Constitución. Por un lado, creen que el canon digital no debe ser un asunto consagrado en los presupuestos generales del Estado. Es decir, no debe ser pagado por todos los españoles porque en su opinión, el canon no puede ni debe ser considerar como un gasto público.

También creen que con ese canon no se está compensando de manera justa a los autores por el daño real al que (según los socialistas) se les sometiendo. Creen que de seguir ese pago en los presupuestos se estaría produciendo una "expropiación legislativa", que fija la indemnización por copia privada en tan sólo un 5% de su valor real.

Por último afirman que la creación de una ventanilla única para el pago y la facturación de derechos lesiona el derecho de libre asociación que tienen los autores a quienes se les impone un sistema único.

Los socialistas, que tienen hasta el próximo 5 de febrero para presentar físicamente el recurso, creen que su admisión ante el Constitucional está casi asegurada antes de esta misma primavera aunque también son conscientes de que el fallo puede tardar hasta dos años en conocerse.

Javier Torres

Javier Torres

Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00