Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Catalina Hoffmann, la mujer que aparece con Nicolás en la proclamación, imputada por supuesta administración desleal y falsedad contable

Catalina Hoffmann es la propietaria de los centros de día para la tercera edad Vitalia y se le acusa de una presunta estafa piramidal

Francisco Nicolás durante la recepción a los representantes institucionales en el Palacio Real con Catalina Hoffmann.(EFE)

Francisco Nicolás durante la recepción a los representantes institucionales en el Palacio Real con Catalina Hoffmann.

Madrid

Catalina Hoffmann, la mujer que aparece en el besamanos de la proclamación de Felipe VI con Francisco Nicolás, ha sido denunciada por un supuesto delito de administración desleal y falsedad contable. Se le acusa de una estafa que supera los 400.000 euros y que según los afectados corresponde a lo que se conoce como estafa de inversión piramidal.

Concretamente los demandantes le acusan de “obtener préstamos de una sociedad a favor de otras sociedades controladas por ella y de utilizar de forma indebida estos fondos sociales para atenciones personales como suntuosos viajes privados, vestuario de lujo, e incluso cursos de piloto para su exmarido”.

La querella, admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid, incluye a otras sociedades que administra también Catalina Hoffmann. La primera fue constituida en el año 2003, se llama Innovazion Recursos Geriátricos S.L y funcionaba como Vitalia: una red de centros de día para personas mayores. La segunda sociedad, se llama Hoffmann Consulting S.L, fue creada en julio del año 2007, y según la querella “factura cantidades desmedidas por asesoramiento a Innovazion y a otras empresas del grupo que necesitan dinero”. Innova Tercera Edad, se constituyó en el año 2008 para dar “asesoramiento y soporte a Innovazion (a los centros franquiciados)”. Innova es 100 por 100 de Innovazion- Recursos Geriátricos S.L y Catalina Hoffmann es también su administradora única.

Según la querella presentada el dinero defraudado por Catalina Hoffmann a los tres afectados que han presentado esta denuncia supera los 400.000 euros (405.613,11). Este dinero ha sido invertido en préstamos, compra de participaciones con prima de emisión y aportaciones al capital de las sociedades y nunca han sido devueltos. En la querella se aporta documentación que acreditaría esta presunta estafa piramidal (pagar los créditos de unos socios con las aportaciones de otros socios posteriores) por ejemplo un email en el que Hoffmann argumenta ante sus socios que ante la mala situación económica que está viviendo su empresa “ha encontrado un inversor que está dispuesto a hacer una aportación inicial de 136.000 euros con posibilidad de incrementar sus aportaciones y quien a cambio obtendría un 30% del capital social de la empresa”.

Los denunciantes aseguran que Hoffmann y su grupo de empresas atraen socios e inversores de una forma fraudulenta porque se “falsean las cuentas engordando artificialmente los activos para atraer inversores, se pide dinero prestado para gastar en asuntos particulares y se trasvasa el dinero de unas sociedades a otras”.

La querella también denuncia que uno de las ampliaciones de capital que se hicieron fue valorando lo que supondría el 10% del método (el método Hoffman). El 10% fue valorado en 1.349.717, 30 con lo cual el método Hoffmann al completo está valorado en 13.497.173 euros, algo que para los afectados es impresentable “teniendo en cuenta que los centros franquiciados dan perdidas”.

La querella ha sido admitida a trámite por un supuesto delito de administración desleal y falsedad contable. La juez exige además a Catalina Hoffmann que aporte las certificaciones de ampliación de capital efectuadas en todas sus sociedades desde el año 2007 hasta la actualidad. Le cita además como imputada para que declare el próximo 4 de marzo ante la justicia. El pasado 27 de enero la jueza le citó también para darle traslado de la querella pero Hoffmann no se presentó.

La Cadena SER se ha puesto en contacto con la responsable de comunicación de Catalina Hoffmann. María Jose Pintor asegura que no le ha llegado la notificación de la querella y que en cuanto la tengan se pondrán en comunicación con la Cadena SER para dar su opinión.

¿Quién es Catalina Hoffmann?

Es la presidenta fundadora de la fundación que lleva su nombre y la propietaria de la red de centros de día de atención a los mayores que se llama Vitalia. Hoffmann ha sido noticia en los últimos meses porque aparece en el besamanos de la proclamación de Felipe VI con Francisco Nicolás. En el sumario policial aparecen los dos juntos pero Hoffmann siempre ha negado que interfiriese para que Francisco Nicolás entrase en la recepción real y que acudió con una invitación particular.

La propietaria del Grupo Vitalia fue, además, galardonada en el año 2013 con el premio de la Fundación Príncipe de Girona a la Empresa por su innovación en un proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad mediante terapias y proyectos que contribuyen al envejecimiento activo y el bienestar.

Catalina Hoffmann es la propietaria de los centros de día para mayores Vitalia. Cuenta con 19 centros abiertos en España y se dispone a abrir otros tres en el extranjero: en Sao Paulo (Brasil), en México D.F. y en Guadalajara (México). El “activo” de estas clínicas según se recoge en los estatutos de la empresa se debe al “Método Hoffman”, una fórmula que según defiende Hoffmann “analiza en profundidad la situación global de cada persona y adapta sus necesidades a un programa de intervención”.

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir