Internacional
Terremoto en Nepal

Cómo ayudar a las víctimas del seísmo

Las ONGs solicitan ayuda para auxiliar a los afectados

Una herida en el terremoto recibe tratamiento en el Hospital Universitario de Katmandú (Nepal) / NARENDRA SHRESTHA (EFE)

Este fin de semana un terremoto de 7'8 en la escala Richter arrasaba Nepal y este domingo nuevas replicas han sacudido el país dejando más de 3.200 muertos y más de 6.000 heridos. Hay carreteras bloqueadas, tendidos eléctricos caídos y problemas de comunicación. La Cadena SER pone a disposición de los oyentes y ususarios toda la información sobre como enviar ayuda a las ONGs que tienen equipos trabajando en la zona del terremoto:

  1. UNICEF: pone el foco en los niños, que dicen, representan la mitad de la población del país. 
  2. Cruz Roja: ha habilitado un sitio web para facilitar las labores de localización de posibles desaparecidos y víctimas al tiempo que ha mostrado las primeras imágenes que su personal ha recabado en la zona, imágenes que muestran la gran devastación que el temblor ha provocado.
  3. Médicos Sin Fronteras: envía equipos sanitarios, suministros médicos y artículos de primera necesidad para asistir a las víctimas en Nepal.
  4. Acción contra el hambre: Los equipos de Acción contra el Hambre presentes en el país desde 2011, se movilizan para evaluar las necesidades inmediatas de las poblaciones afectadas. 
  5. Global Giving: la ONG estadounidense ha abierto una recaudación de fondos para cubrir“necesidades inmediatas de alimentos, combustible, agua potable, productos de higiene y vivienda” en las zonas afectadas por el terremoto de Nepal. Se pueden enviar donativos con tarjeta de crédito o por PayPal.
  6. Save The children: Los equipos de Savethe Children en Nepal e India están trabajando para coordinar una respuesta de emergencia. Esta ONG está presente en Nepal desde 1976.
  7. Intermon Oxfam: También están trabajando para ayudar a los afectados: “Un equipo de expertos técnicos está preparando la salida de un vuelo desde Gran Bretaña con suministros para proporcionar agua potable, saneamiento y alimentos de emergencia.”
  8. Caritas: presente en el país desde 1990, ya se han puesto en marcha para enviar ayuda. La página de donativos de Caritas Internationalis remite a su página en Ammado.com para recaudar fondos para las víctimas del terremoto.
  9. Ayuda en Acción: hace un llamamiento a la sociedad para responder a la emergencia causada por el terremoto.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00