Tribunales
Caso ERE

El Supremo enviará a las Cortes el suplicatorio en tres semanas

Fuentes de la investigación ha señalado que el magistrado Alberto Jorge Barreiro ultima la exposición razonada que elevará a la sala de lo penal

José Antonio Griñán, cuando fue a declarar ante el juez el pasado mes de abril(EFE)

La investigación del caso ERE se prolongará en el Tribunal Supremo tras aceptar el juez instructor una batería de nuevas pruebas solicitadas por las defensas de José Antonio Griñán y de Gaspar Zarrías. Todo indica que estas diligencias de investigación serán las últimas. Entre ellas, se concede a Griñán un plazo máximo de quince días para presentar un contrainforme al documento ampliatorio presentado por los peritos de la IGAE que vienen sosteniendo que hubo un fraude en la concesión de las ayudas socio laborales.

De hecho, fuentes jurídicas han señalado a la Cadena SER que en tres semanas, el magistrado Alberto Jorge Barreiro tendrá preparada la “exposición razonada” sobre este caso para elevarla a la Sala de lo Penal del Supremo. En ese documento, el juez instructor va a detallar los indicios delictivos que existen sobre los aforados. Siempre según estas fuentes, el procedimiento continuará con dos aforados que serían el exconsejero de Empleo José Antonio Viera y el expresidente de la Junta y exconsejero de Hacienda, José Antonio Griñán. las dos incógnitas siguen siendo si el magistrado hallará indicios de delito contra Manuel Chaves y Gaspar Zarrías.

La investigación practicada hasta el momento desde el Alto Tribunal habría revelado presuntamente la existencia de dos delitos: prevaricación y malversación de fondos públicos. Y es sobre estos ilícitos penales, el juez Alberto Jorge Barreiro va a desarrollar su “exposición razonada” para pedir a las Cortes el suplicatorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00