Tribunales

Escenarios para suspender un debate soberanista

¿Es oportuno suspender el debate sabiendo que se va a anular más adelante? El pleno de Tribunal Constitucional tiene que resolver si los actos de la Mesa del Parlament que permitirían debatir el próximo lunes la propuesta de resolución que inicia el proceso independentista, son contrarios a la Constitución.

Artur Mas durante una reunión el pasado mes de octubre / Begoña Fuentes (ACN)

Una vez que los jueces comprueben que los recursos cumplen todos los requisitos legales y los admitan a trámite, los magistrados centraran la discusión en si es necesario suspender el debate del lunes o por el contrario, no lo suspenden y en consecuencia, dan su apoyo constitucional a la discusión del pleno del Parlament, aunque luego vayan a anular su contenido.

Los once jueces estudiaran si las razones de “urgencia especial” que invocan los partidos políticos son ciertas y en caso de que así lo consideren, el tribunal tendrá que suspender cautelarmente y anular los actos que dan cauce al debate sobre la propuesta separatista.

Entenderían así que ese camino trazado vulnera los derechos de los parlamentarios y produce una perturbación en el orden constitucional de convivencia" porque la mesa tenía que haber frenado una iniciativa que atenta contra el orden constitucional.

Por el contrario, si lo jueces entienden que no pasa nada, que no es contrario a la Constitución , ni vulnera ningún derecho fundamental el acuerdo de la mesa de portavoces que habilita ese debate, el tribunal de garantías estará dando su respaldo, una autorización constitucional al mismo.

Fuentes del tribunal han explicado que la excepcionalidad de la situación obliga a adoptar un acuerdo sin dilatar más la deliberación y que no es necesario escuchar ante al fiscal o a la parte afectada, a la Generalitat, para adoptar una decisión.

Los recursos contrarios al debate dicen que si este se llega a celebrar, aunque con el tiempo se les diera la razón en el fondo del asunto, la mera celebración del Pleno habría vulnerado sus derechos como parlamentarios produciendo una perturbación en el orden constitucional de convivencia".

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00