Cine y TV
Rueda de prensa

HBO, sin miedo a Netflix: "Vamos a estrenar una serie por semana"

Cadena SER asiste a la presentación de la nueva plataforma 'in streaming': HBO España.

Logo oficial de 'Westworld', la última apuesta de HBO / HBO

Se ha hecho de rogar, pero HBO por fin ha aterrizado en nuestro país. El titán llega a España con el fin de conquistar el mercado audiovisual a través de su plataforma in streaming y arrebatarle a Netflix su trabajada posición.

Dos semanas después de su lanzamiento, HBO España ha convocado a los medios de comunicación este jueves en el Hotel & Spa URSO. Un evento que ha contado con la presencia de Richard Plepler, CEO Home Box Office Inc.; Hervé Payan, CEO HBO Europe; António Coimbra, CEO Vodafone TV; y los tres protagonistas de tres de sus grandes apuestas: Sarah Jessica Parker (Divorce), Jeffrey Wright (Wesworld) y Liam Cunningham (Juego de tronos).

Sin duda, una convocatoria en la que los implicados con HBO España han ensalzado el poder de la cadena por encima de todas las cosas. No obstante, entre elogios y bonitas palabras, los allí presente han aprovechado la ocasión para hablar del futuro del operador dentro de nuestras fronteras.

Una serie nueva cada semana

Los de HBO son conscientes de la ventaja que le saca Netflix en España, pero tampoco les preocupa demasiado porque saben perfectamente cómo atraer al público: "A partir del año que viene vamos a añadir una nueva serie cada semana. Eso hacen 50 series al año", afirma el alto cargo de HBO Europe.

Respecto a la competencia, Richard Plepler afirma lo siguiente: "Llevamos lidiando con competidores en todo el mundo desde que HBO existe". Y continúa: "Nosotros queremos jugar nuestro juego. Trabajar con los mejores guionistas, actores,... nosotros atraemos talento".

"Es cierto que estamos en un momento en el que tenemos más competencia que nunca, pero también estamos ganando más premios que nunca y haciendo más series que nunca. Por supuesto la competencia nos hace mantener los pies en el suelo".

Series españolas by HBO

Al igual que Netflix, que ya produce Las chicas del cable, HBO también buscará talento en las productoras de nuestro país. "Somos conscientes que los programas autóctonos siempre funcionan mejor en el mercado nacional que los producidos de EE.UU. Por eso mismo vamos a aumentar la producción española en un 50%", explica el CEO de HBO.

Por su parte, Hervé Payan ha confirmado que tienen planes muy concretos. "Queremos producir series españolas y aprovechar todo ese talent". Y añade: "En Latinoamérica tenemos asociación con productoras para producir contenido a nivel local".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00