El exdiputado del PP y exsecretario de Estado de Comercio, Francisco Utrera, ha admitido este jueves en su declaración como testigo en el juicio de la Gürtel a preguntas de la fiscal, Concepción Sabadell, y del presidente del tribunal, Ángel Hurtado, que el Partido Popular le pasó un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional en la que hablaba de la gestión de Utrera de los Fondos de Ayuda al Desarrollo, bajo sospecha en la investigación.
El testigo ha reconocido que el informe se lo dio el PP, pero Hurtado no le ha dejado responder quién de entre la organización política le hizo llegar el documento, ni cuándo le fue entregado.
Y esta última cuestión no es menor, según fuentes jurídicas del caso, porque si el informe fue facilitado durante la fase de instrucción, pudo haberse cometido un delito de revelación de secretos. Como poco, insisten las mismas fuentes, el PP ha influido en un testigo y le ha ayudado a preparar su declaración, según el testimonio de Utrera.
Bárcenas como ejecutor de órdenes de sus superiores
Por otra parte, también ha declarado el exdiputado del PP, Jaime Ignacio del Burgo, quien ha dicho que Bárcenas era solo el ejecutor de órdenes de sus superiores y que carecía de poder decisorio como gerente.
Del Burgo ha reiterado que recibió dinero, supuestamente en negro y de la caja b del PP, que destinó a Calixto Ayesa. Y que el entonces presidente, José María Aznar, estaba al corriente de la operación.
- Jaime Ignacio del Burgo
- José María Aznar
- Caso Gürtel
- Luis Bárcenas
- PP
- Corrupción política
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Juicios
- Proceso judicial
- Delitos
- Justicia
- Política