Sociedad
DATOS DE LA FUNDACIÓN ANAR

Los casos atendidos por intentos de suicidio y autolesiones en menores aumentan más de un 60% en un año

Los expertos alertan de la facilidad con que los niños y adolescentes acceden a contenidos explícitos sobre estos temas a través de internet o de la televisión.

GETTY IMAGES

Casi 3.000 menores llamaron en 2016 al teléfono de la Fundación ANAR alertando de su intención de suicidarse o de autolesionarse. Es un millar más que el año anterior. Los profesionales de la asociación atendieron finalmente 1.158 casos frente a los poco más de 700 de 2015 lo que supone un incremento del 64%. 43 de ellos correspondieron a menores de 10 años. La directora del teléfono, Diana Díaz, explica que el aumento se debe al fácil acceso que los niños tienen a contenidos explícitos sobre suicidio en redes sociales, internet o en televisión y cree que series como la polémica `Por trece razones´ no ayudan: "Es un riesgo que ese mensaje pueda calar en la población adolescente el pensar que hay razones que puedan justificar por si mismas el que una persona tome la alternativa del suicidio. Nos parece muy arriesgado cuando hay soluciones y siempre hay otra manera de ver la situación y de afrontarla". Díaz insiste en que se debe recalcar el mensaje a de que el suicidio es irreversible y los problemas son siempre temporales.

Además recomiendan estar atentos ante cualquier cambio de comportamiento y recuerda que el teléfono de ANAR funciona de forma anónima, gratuita y continua todos los días del año y las 24 horas del día. El número es el 900 20 20 10. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00