La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido la decisión del juez Eloy Velasco de levantar una parte del secreto de sumario de la investigación abierta a Ignacio González. El Ministerio Público reclama solo el levantamiento parcial de 14 tomos de la pieza principal y 12 de la pieza secreta frente a la decisión incicial del juez instructor de levantar íntegramente el secreto de los 19 primeros tomos de la investigación principal. Dice el fiscal que esos tomos "revelan líneas muy sensibles de la investigación para el descubrimiento de hechos e identificación de participantes en los mismos" y que con esta decisión hay "riesgo" de que los indicios puedan ser "destruidos o manipulados".
Más información
- El testaferro de Ignacio González acusa a un alto cargo del Canal de financiar ilegalmente al PP
- El juez cita a 52 investigados en Lezo, entre ellos a Villar Mir y Beltrán Gutiérrez
- Los cabecillas de Lezo sabían seis meses antes de su arresto que Anticorrupción cursaba una comisión a Suiza
- El Congreso reprueba al ministro de Justicia por las "injerencias" en los casos de corrupción del PP
El levantamiento del secreto, concluye, "obstaculizaría el buen fin de la investigación, pudiendo frustrar la recuperación de activos malversados o el esclarecimiento de los hechos". Además, la Fiscalía quiere que antes de dar traslado a las partes de las actuaciones, los acusados puedan escuchar las grabaciones intervenidas por orden judicial "a efectos de la realización del expurgo" porque consideren que no guardan relación con la causa y también para ofrecerles la posibilidad de incluir aquellas "que consideren relevantes y hayan sido excluidas".
- Operación Lezo
- Eloy Velasco
- Canal de Isabel II
- Ignacio González
- PP Madrid
- Fiscalía Anticorrupción
- PP
- Corrupción política
- Acción policial
- Fiscalía
- Partidos políticos
- Policía
- Corrupción
- Poder judicial
- Fuerzas seguridad
- Empresas
- Delitos
- Economía
- Justicia
- Política