La UCO considera "de riesgo" la compra de Emissao por parte del Canal de Isabel II
El sumario revela que Edmundo Rodríguez participaba a través de sociedades panameñas en el entramado societario que compró la empresa brasileña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTQVMDQA6RLHPGPX3MNYQTFMAI.jpg?auth=c75505fbaa6da5f7721e1b0e45e660c4ea0472558181e7075929146e9f461405&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
Edmundo Rodríguez Sobrino, uno de los detenidos y considerado hombre fuerte de González en Latinoamérica / EFE
![Edmundo Rodríguez Sobrino, uno de los detenidos y considerado hombre fuerte de González en Latinoamérica](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTQVMDQA6RLHPGPX3MNYQTFMAI.jpg?auth=c75505fbaa6da5f7721e1b0e45e660c4ea0472558181e7075929146e9f461405)
Madrid
La investigación de la operación Lezo atribuye un "papel nuclear" a Edmundo Rodríguez en los intereses del Canal de Isabel II en sus operaciones en Latinoamérica. De hecho, tenía a través de una sociedad panameña vinculada a su entramado societario el 9,45% de las acciones de Soluciones Andinas, la sociedad uruguaya que intermedió para que la empresa pública comprara a la brasileña, Emissao. La sociedad que investiga la Audiencia Nacional porque se devaluó un 207% en un año.
Los informes de la UCO califican "de riesgo" esta operación porque se desarrolla en cuatro jurisdicciones (España, Colombia, Uruguay y Brasil) y en ella participan cinco empresas. Una compraventa, además, en la que se comprometen una importante cantidad de fondos públicos y que genera un endeudamiento de 18,38 millones de euros sin que haya sido fiscalizada por ningún organismo público.
![Pedro Jiménez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ebde8ff5-f777-4f34-8cee-e80884201065.png)
Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...