Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

UGT llevará a la Audiencia Nacional el uso de la Guardia Civil en casos como el de El Prat

Cristina Antoñanzas asegura que UGT está dispuesta a llegar al Tribunal Constitucional con este asunto

Huelga indefinida sin grandes colas en El Prat

Madrid

"A la UGT no le va a quedar más remedio que acudir a los tribunales", ha anunciado a la Cadena Ser la vicesecretaria general del sindicato, Cristina Antoñanzas, después de que el gobierno haya implicado directamente a la Guardia Civil en el conflicto laboral de los servicios de seguridad del aeropuerto de El Prat.

Más información

El primer paso, ha señalado Antoñanzas, será un recurso ante la Audiencia Nacional. Pero UGT -dice- está dispuesta a llegar al Tribunal Constitucional en este asunto, "porque -sostiene- el gobierno está conculcando el derecho a la huelga" con una medida que considera desproporcionada.

Para este sindicato el gobierno está anteponiendo el derecho a viajar de los ciudadanos. "Pero no lo hizo cuando privatizó los servicios de seguridad aeroportuarios", afirma su número dos. UGT no está directamente implicada en el conflicto de El Prat, pero ha convocado paros en los servicios de seguridad de los aeropuertos de Santiago y A Coruña a partir del viernes 20 de agosto.

CC OO no ha convocado movilizaciones en esos servicios. Pero su portavoz Juan José Montoya considera también que la presencia de la guardia civil en los arcos de seguridad de El Prat conculca el derecho de huelga, sobre todo porque se suma a unos servicios mínimos que cubren ya el 90 %.

Laudo arbitral

Los sindicatos están pendientes también del segundo anuncio realizado el pasado viernes por el ministro de Fomento en relación con el conflicto en el aeropuerto barcelonés: la posibilidad de impulsar un laudo arbitral de obligado cumplimiento que zanje las diferencias entre la Empresa Eulen y sus trabajadores.

UGT anuncia que también acudiría en este caso a los tribunales. CC OO, que aún no se ha planteado esa posibilidad, critica también al Gobierno por amagar con esa medida. Juan José Montoya, coordinador jurídico de la Federación de Construcción y Servicios de este sindicato, recuerda que la normativa es muy restrictiva respecto a las circunstancias en que puede recurrirse al laudo "y entendemos que es absolutamente inapropiado que ya antes de comenzar la huelga" el gobierno hubiese anunciado que lo estaba estudiando".

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    SER Deportivos Francisco José Delgado

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir