Ciencia y tecnología
Apple

Los problemas de Apple con su nueva actualización de iOS

El sistema operativo de Apple ha vuelto a estar en el ojo del huracán y le han llovido varias críticas por su nueva actualización de software

La nueva actualización de Apple no ha tenido buena acogida entre los usuarios. / Westend61 (Getty Images)

El 19 de septiembre llegó a todos los dispositivos Iphone y Ipad el nuevo sistema operativo iOS 11, una actualización que rompe un poco tanto con la estética que anteriormente habíamos visto en los teléfonos, como en las diferentes funcionalidades y botones que tiene.

Más información

Aunque lo que pretendía Apple era renovar sus terminales y darle a su usuario una nueva experiencia con su producto, ha conseguido el efecto contrario en muchos casos ya que desde el minuto uno esta novedosa actualización no ha hecho más que dar algún que otro quebradero de cabeza.

Poco después de su lanzamiento, la empresa, intentando tranquilizar a sus clientes, anunció que estaban trabajando en solucionar ciertos problemas como el pitido incesante que aparecía a la hora de hacer llamadas o cómo, por arte de magia, te desaparecían correos de tu mail o incluso no te llegaban. Así es como apareció  la actualización 11.0.2 solucionando parte de los problemas, pero no todos.

La actualización 11.0.2 no ha sido del todo satisfactoria

A pesar de que la nueva actualización deja un poco atrás esa nube negra que se le había puesto inicialmente, no ha conseguido mejorar del todo las nuevas funciones del teléfono.

Entre los problemas que persisten en el teléfono, nos encontramos una mayor lentitud en la aplicación de WhatsApp, complicando un poco la tarea a la hora de escribir a tus contactos, enviar archivos o cualquier documento.

Por otro lado, otra de las quejas muy sonadas es la poca duración de la batería una vez instalada esta actualización. Cuando antes te podía durar prácticamente todo el día utilizándolo de una manera más o menos regular, ahora apenas te dura 4 horas teniendo que estar con el cargador en la mano constantemente.

Algunas funcionalidades han dado un paso atrás

A pesar de que Apple quería romper con todo lo anterior que había diseñado, es cierto que algunas de las nuevas caracterísitcas no han sido muy bien recibidas en la comunidad de usuarios.

La herramienta de capturas de pantalla ha sufrido un cambio espectacular, al igual que otras miles de funciones, y es que lo bueno es que ahora puedes editar la imagen en la misma captura sin necesidad de otro tipo de aplicación pero cuando tomas la imagen, se queda un buen rato en la parte inferior izquierda de la pantalla, algo que puede resultar bastante molesto en algunas ocasiones.

Por otro lado, el nuevo centro de control ha cambiado bastante. En concreto,  los botones del WiFi y del Blutooth se quedan en 'stand by' de forma automática por mucho que los veas como apagados, por lo que esto es un poco contraproducente para la batería ya que ahorras mucho menos de lo que querrías.

En cuanto a la función del 'Modo Avión' también trae algún que otro problema totalmente innecesario según muchos usuarios. Cuando activas esta función, evindentemente se apagan todas las funcionalidades del teléfono, pero una vez lo vuelves a activar, se te activan todas, incluso si las tenías apagadas como el Blutooth o el WiFi. Lo cierto es que esto no pasaba en versiones anteriores y parece todo lo contrario a una mejora en el dispsitivo.

No todo han sido errores

Aunque la actualización haya aterrizado con bastantes críticas y defectos, si que es cierto que ha habido muchos retoques enfocados a la usabilidad y bastante prácticos ya que auna varias funciones en un solo botón para que la persona no tenga que dar tantas vueltas como antes a la hora de compartir, enviar o incluso escanear archivos.

Por otro lado, el asistente virtual o más conocido como Siri, ha adquirido una voz mucho más humana con la posibilidad de poner una masculina y traduce varios idiomas. Una de las novedades que ha tenido muy buena acogida es que tanto las fotografías como los documentos ahora ocupan hasta un 50% menos, una noticia vital para aquellos que tengan teléfonos con una memoria de 16GB.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00