Ciencia y tecnología
iPhone

Un programador consigue hacerse invisible gracias al iPhone X

El desarollador se ha apoyado para ello en la tecnología Face ID

La tecnología de desbloqueo del nuevo iPhone X, el FaceID, es, sin duda alguna, una de las características más populares del nuevo terminal de Apple. Además de ser mucho más seguro que el clásico Touch ID (a pesar de que hayan descubierto la forma de desbloquearlo), esta nueva tecnología permite, gracias al sistema de reconocimiento facial, ser más preciso a la hora de reconocer un rostro para desbloquear un móvil e incluso dar vida a los ya clásicos 'emojis', renombrados 'animojis' para esta ocasión, entre otras cosas.

Más información

Para que esto sea posible, el Face ID cuenta con un complejo sistema de sensores que es capaz de registrar hasta 30.000 puntos del rostro que se enfrente al sistema de reconocimiento facial para demostrar que es el dueño del teléfono móvil. Un complejo sistema de sensores que ha llamado la atención de muchos son los desarrolladores de todo el mundo, que tratan de encontrarle nuevas funcionalidades a esta tecnología.

La app para hacerse invisible

Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha deseado poder hacerse invisible por diferentes motivos. Por esa misma razón, un gran número de compañías han invertido grandes cantidades de dinero para desarrollar una tecnología capaz de crear ropa o complementos invisibles capaces de ocultar a una persona en su entorno.

El programador japones Kazuya Noshiro apenas ha necesitado un iPhone X y su tecnología Face ID. Tal y como ha demostrado a través de su cuenta de Twitter, el desarrollador es capaz de suprimir su rostro, apoyándose en los sensores del Face ID, y sustituirlo por el resto de elementos que se encuentran tras él. Es decir, ha sido capaz de volverse invisible a ojos de la cámara del iPhone X.

Cómo hacerse invisible gracias al iPhone X

Por el momento, el programador no ha revelado cómo ha logrado grabar este vídeo. Sin embargo, desde BGR dicen tener la respuesta. Bajo el punto de vista de la web especializada, esto ha sido posible gracias a la tecnología True Depth. Esta plataforma es capaz de proyectar (a partir de infrarrojos) hasta 30.000 puntos en el rostro de la persona, lo que permite reemplazar la cara por el fondo de la habitación.

El programador ha explicado que está trabajando en una aplicación junto a la plataforma japonesa de desarrollo de juegos Unity. Por lo tanto, de cara al futuro, todos aquellos usuarios del iPhone X podrían seguir los pasos de Noshiro y desaparecer a ojos de la pantalla del iPhone X.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00