Emisoras
Destacadas
Buscador de emisoras
IrSelecciona tu emisora
Se filtra el borrador del nuevo informe sobre los impactos del cambio climático que está elaborando el IPCC, el Panel Intergubernamental de científicos reunidos por la ONU y que está previsto que se presente en la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará a finales de este año en Polonia.
El presidente del Gobierno se ha referido así al carbón y a las nucleares tras participar en la cumbre del cambio climático
La cumbre del planeta en París busca financiación para la transición energética Medio centenar de dirigentes mundiales presentes en la isla Seguin
La cumbre del clima de Bonn empieza a concretar las reglas del Acuerdo de París, que se cerrarán en el encuentro de Polonia
A pesar de ser uno de los países del mundo más afectados por este problema, España ha bajado del 22 al puesto 38 en el ranking mundial de acción climática, que se ha presentado en la Cumbre de Bonn
España no está entre los 20 países que se han unido para cerrar todas sus centrales de carbón que producen electricidad antes del año 2030. Este combustible fósil es una de las mayores fuentes de contaminación del mundo.
Esta región del planeta, en la que se encuentra España, será una de las más afectadas por el impacto negativo en la salud de la población de las olas de calor, según advierte un ambicioso estudio realizado por científicos británicos.
Debido al mayor uso del carbón en China e India, las emisiones mundiales de dióxido de carbono aumentarán un 2 % este año y marcarán un nuevo máximo histórico, según un estudio realizado por científicos de 15 países.
La transición energética global a un sistema eléctrico 100% renovable crearía 36 millones de empleos en 2050, casi el doble de los 19 millones de puestos de trabajo con los que cuenta el sistema eléctrico actual, según un informe presentado en la Cumbre del Clima que se celebra esta semana en la ciudad alemana de Bonn.
Comienza en Bonn, la Cumbre del Clima número 23, la primera que se celebra desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la retirada de su país del Acuerdo de París, firmado hace 2 años por más de 190 países.
La concentración en la atmósfera de principal gas que está provocando el cambio climático ha vuelto a alcanzar su máximo histórico durante el año 2016, según el nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial.
Amics de la Terra Mallorca se suma al Día de Acción por la Justicia Energética y asegura que la actual legislación "pone trabas" al desarrollo de las fuentes alternativas
14 países de África están plantando millones de árboles alrededor del desierto del Sahara con el objetivo de frenar el cambio climático
Trump se ha refirido al Acuerdo de París y aseguró que "ya hablaremos llegado el momento", para añadir que "si pasa algo sería maravilloso, y si no pasa nada estará bien también"
Según el borrador del comunicado final revelado por algunas agencias, la cumbre de las potencias constata el aislamiento de Estados Unidos sobre el clima al subrayar que todos los otros países de este foro aplicarán el acuerdo de París
De esta sensación de bochorno hablamos de las medidas para frenar el deterioro ambiental. Y lo que hoy nos parece tan importante, algún día se verá pequeño porque en el cambio climático nos va la vida
El catedrático vigués alerta que el cambio climático costará billones de euros si no se combate
Más de la mitad de los estados y medio centenar de ciudades se organizan para cumplir los objetivos del acuerdo de París sobre Cambio Climático
El país norteaméricano vuelve a salirse de un pacto ambiental después de comprometerse con él
China intenta chantajear a Europa con la Organización Mundial del Comercio
Durante una intervención en el foro Económico de San Petersburgo, el presidente ruso se ha desvinculado de las acusaciones de interferir en las elecciones norteamericanas, y pide a los medios de comunicación que dejen de publicar rumores y noticias falsas
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente lamenta la decisión de Donald Trump e insiste en que los acuerdos suscritos en París "no tienen marcha atrás" ni sus condiciones se pueden "renegociar"
Gobiernos y organizaciones expresan su decepción tras la retirada de EEUU del pacto contra el cambio climático El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, insta a que la Unión Europea y China lideren la implementación del Acuerdo del clima de París
El director de Tesla y Space X ha cumplido su promesa
Hay políticos que no tienen penas ni amores. No opinan, no se equivocan. Ni suben ni bajan, no se mueven. Ni mejoran ni empeoran. Como cantan los uruguayos: "les chupa todo un huevo".
El eurodiputado de Equo cree que es el momento de que la UE asuma el liderazgo en la lucha contra el cambio climático
Trump regresa a casa, abandona a su suerte al planeta, cierra la puerta y tira la llave. EEUU abandona la batalla contra el cambio climático que afecta a todos, en el presente y en el futuro
El presidente americano sugiere que buscará otro pacto: "Vamos a negociar un acuerdo que sea justo" Trump anunció que sacará a su país del Acuerdo de París al considerar que daña los intereses económicos de EEUU, una decisión que supone un varapalo al mayor instrumento multilateral para combatir el cambio climático
Donald Trump siempre me ha parecido un fanfarrón con ramalazos fascistoides, pero su ceguera cortoplacista le revela como un loco peligroso
El empresario decidió colaborar con el presidente para guiarle lo mejor posible
La prensa estadounidense apunta que cumplirá su amenaza y sacará a EEUU del acuerdo climático
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva con la que quiere empezar a desmantelar las políticas medioambientales y el legado contra el cambio climático de su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama
Un nuevo estudio internacional relaciona el recalentamiento de la Tierra con el aumento en el número de inundaciones, olas de calor, sequías e incendios forestales que se registra en nuestro planeta.
Según un informe de la consultora Deloitte, habría que multiplicar por 30 la flota existente (apenas 10.000 vehículos) para poder cumplir con los compromisos medioambientales adoptados por nuestro país.
La Sede Universitaria de Petrer organiza una charla a cargo de Jorge Olcina
Analizando datos de satélites meteorológicos, un nuevo estudio internacional demuestra que, en los últimos 35 años, el recalentamiento de la Tierra han aumentado tanto el número como la intensidad de tormentas y de las turbulencias en la atmósfera.
En 2016, la temperatura media subió un 0,2 grados respecto al año anterior y ya se ha llegado casi al grado y medio con respecto a los niveles preindustriales acordados
Este año superará el récord establecido en el 2015, según ha adelantado la Organización Meteorológica Mundial, a pesar de la entrada en vigor del Acuerdo de París contra el cambio climático.
El nuevo informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente denuncia que el 85% de los habitantes de las ciudades de la UE sigue respirando sustancias tóxicas, aunque su concentración ha bajado durante los útlimos 4 años con datos oficiales.
Un 31% de las plantas depuradoras tienen problemas de mantenimiento y un 23% están obsoletas, según el Foro de la Economía del Agua.
El presidente del Gobierno promete una ley para reducir el carbono y que crezca la economía Rajoy mantuvo una audiencia personal con el rey Mohamed VI, pero no intervino en la reunión plenaria con los otros jefes de Estado en la cumbre climática de Marrakech
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial confirma que este año puede batirse la marca del 2015 porque la temperatura media de la Tierra subirá 1,2 grados centígrados.
El crecimiento será del 0,2% y acumula ya tres años de estabilización, aunque su concentración en la atmósfera batirá un nuevo récord en 2016, según un nuevo informe científico.
El secretario autonómico, Julià Álvaro, encabeza esta representación que va a asistir en Marrakech a una cumbre cuyas conclusiones se incluirán en la revisión de la Estrategia Valenciana del Cambio Climático
El diputado y coportavoz de Equo cree que Trump "va a bloquear el Acuerdo de París"
Los cambios provocados por el aumento récord de las temperaturas se detectan en todos los ecosistemas terrestres y afectarán gravemente a la salud de los humanos, según nuevo estudio que publica Science sólo un día después del triunfo de Donald Trump.
El economista vigués irá a la COP22 de Marrakech en bicicleta desde Sevilla
Donald Trump negó la existencia del recalentamiento de la Tierra en su campaña electoral y los expertos advierten que puede denunciar y sacar a su país del Acuerdo de París.
"Es un desafío para Europa", dice el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Marc Ayrault
El cambio climático ha aumentado los desastres naturales y con ello ha incrementado el número de personas que tienen que abandonar sus hogares, según OXFAM.