Emisoras
Destacadas
Buscador de emisoras
IrSelecciona tu emisora
El hijo de Marcela solicita a la dirección del hospital público Doctor Negrín de Las Palmas respuestas a las "negligencias"
El cadáver de un hombre de Rute, lleva tres días en el Instituto de Medicina Legal de Córdoba. La sepultura se retrasa porque no tenía dinero con el que pagar su entierro, ni famlia que asuma ese gasto
El Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria responde a la denuncia de que los médicos incumplieron las últimas voluntades de una mujer que sufrió ensañamiento terapéutico antes de fallecer por un linfoma.
Confiar en que el médico que te caiga en suerte respete tu testamento vital es por lo que se ve pura fantasía
Aridani González denuncia que su madre fue víctima de un ensañamiento terapéutico a pesar de que había hecho testamento vital para evitar morir con dolor
Los hijos denuncian que los médicos incumplieron las últimas voluntades de su madre que sufrió ensañamiento terapéutico
En Hoy por hoy nos interesamos por el protocolo que se sigue en el hospital Virgen de la Arrixaca con pacientes a los que les quedan pocas horas de vida
Un grupo internacional de científicos ha descubierto al analizar muestras de cadáveres que algunos genes aumentan su actividad aunque el cuerpo haya muerto.
Un tribunal holandés ha condenado a seis meses de prisión condicional a un anciano de Bolduque (sur de Holanda) que ayudó a su madre de 99 años a morir en casa y sin supervisión de un profesional, un caso que abrió un debate en el país, ya que la eutanasia solo puede ser practicada por un médico
En un seminario internacional sobre cuidados paliativos en el Congreso de los Diputados, Jaime Mayor Oreja ha asegurado que nuestra sociedad tiene una "enfermedad obsesiva por destruir los valores cristianos" Según él, "el aborto, la eutanasia, la ideología de género y la gestación subrogada nos condenan al fracaso"
Ramona Maneiro, la mujer que acompañó a Sampedro en los últimos años de vida nos cuenta como postrado durante lustros en una cama, un día decidió poner fin a su sufrimiento
¿Por qué no se discute a fondo? sin prejuicios, sin sectarismos ideológicos. Sin imponer, pero sin bloquear
Hoy se cumplen 20 años de la muerte de Ramón Sampedro, el vecino de Porto do Son que decidió morir, después de muchos años postrado en una cama a causa de la tetraplejia que le provocó golpearse contra el suelo cuando se tiró al mar desde una roca
Su informe 'Morir en Andalucía. Dignidad y derechos', revela también carencias de medios materiales y personales en cuidados paliativos que vetan el derecho a morir en sus casas a menores de edad y residentes de zonas rurales
El Jefe del Area de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi deja 23 años de labor asistencial
Los cines El Tablero proyectan esta tarde "Los demás días", el documental sobre enfermos terminales y su manera de enfrentarse a la muerte. Entre ellos, recoge el testimonio de la cordobesa Ángela Cuesta.
El objetivo de esta iniciativa es sentarse con un café y mantener una tertulia para normalizar el hecho de hablar de la muerte fuera de los hospitales. Ayer se celebró este evento por primera vez en la Región, en bares de Murcia y Cartagena
Desde que se reconoció este derecho se han registrado más de 2000 jiennenses
La asociación por el Derecho a Morir Dignamente se ha concentrado en Zaragoza pidiendo la despenalización de la eutanasia. El lema elegido ha sido "Libres hasta el final". Su presidente, José Luis Trasobares, ha pasado por La Ventana de Aragón
8.100 aragoneses han dejado registradas sus últimas voluntades en el Testamento Vital y cada vez son más los que quieren morir en su casa y con los suyos
¿Cómo, cuándo y por qué han ido desapareciendo de la foto fundacional?
El día 12 de octubre se recueda la firma del testamento de Isabel la Católica en Medina
El ex-coordinador del servicio de urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés pronunciará una charla sobre el derecho a la muerte digna
El Hospital de Fuenlabrada analiza los parámetros que influyen en los pacientes con cáncer en fase terminal
El sindicato Comisiones Obreras y la Asociación Derecho a Morir Dignamente formarán a personal sanitario e informarán a pacientes sobre la ley navarra
El subdirector de 'Hora 25' reflexiona sobre los nombres propios del día y el contraste entre su aportación al mundo y la atención mediática que reciben.